87 legisladores de Estados Unidos exigieron el retorno seguro de la población armenia de Artsaj

Un grupo bipartidista de 87 legisladores del Congreso de Estados Unidos envió una carta a la administración del presidente Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance el 23 de julio, en la que exigieron garantizar el “retorno colectivo y protegido” de los armenios desplazados de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), en línea con el derecho internacional y en apoyo a una paz justa y duradera en el Cáucaso Sur.
La iniciativa fue encabezada por los copresidentes del Caucus Armenio del Congreso, Frank Pallone (demócrata por Nueva Jersey), Gus Bilirakis (republicano por Florida), Brad Sherman (demócrata por California) y David Valadao (republicano por California), y contó con el respaldo del Comité Nacional Armenio de América (ANCA). “Cualquier camino hacia una verdadera paz regional debe comenzar con el retorno colectivo y protegido de los armenios a Artsaj, y mucho menos con la normalización de la limpieza étnica azerbaiyana de los cristianos indígenas de su antigua patria”, afirmó Aram Hamparian, director ejecutivo de ANCA.
En el texto, los legisladores documentaron las consecuencias del asedio y ataque militar lanzado por Azerbaiyán en 2023, que desplazó por la fuerza a la población armenia de Artsaj, estimada en 120.000 personas. Asimismo, señalaron la destrucción sistemática del patrimonio cultural armenio cristiano y el saqueo de infraestructuras civiles, advirtiendo que estas acciones fueron parte de un intento deliberado de impedir el retorno de los desplazados.
La carta recordó la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia en diciembre de 2023, que obligó a Azerbaiyán a garantizar el regreso seguro de la población desplazada. Además, los legisladores instaron a la Casa Blanca a apoyar la Iniciativa de Paz Suiza para Nagorno Karabaj, que propone una plataforma internacional para mediar ese regreso bajo garantías internacionales.
Durante una sesión informativa celebrada el 10 de julio en el Congreso de Estados Unidos, se presentó formalmente esta iniciativa. Participaron parlamentarios suizos, el exministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Vartan Oskanian, y representantes de organizaciones como Solidaridad Cristiana Internacional. En paralelo, la campaña de ANCA logró movilizar más de 40.000 correos electrónicos y llamados de ciudadanos armenio-estadounidenses a sus representantes en el Congreso, exigiendo respaldo a la carta.
Los legisladores reafirmaron compromisos anteriores del Departamento de Estado, citando declaraciones del subsecretario Jim O'Brien, quien aseguró que Washington había instado a Azerbaiyán a garantizar un regreso seguro y digno para los armenios que huyeron de Nagorno Karabaj.
La carta concluyó con un llamado directo a la administración estadounidense para promover una solución que garantice “los derechos fundamentales de los armenios desplazados a regresar a su patria indígena sin temor a una renovada violencia y persecución”.