Recep Tayyip Erdogan, recientemente reelecto presidente de Turquía, decidió suspender en 2010 lo que iba a ser la primera visita de un mandatario turco a la Argentina ofendido por la cancelación de la inauguración del [...]
Juan Pablo Artinian presentará su libro de reciente aparición Genocidio y resistencia, la destrucción de los armenios del Imperio otomano y la búsqueda de justicia (1915-1923) editado por la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) [...]
En el marco de una beca otorgada por Center for Truth and Justice de Los Angeles, la abogada Gariné Araxí Morcecian viajó en el año 2022 a Ereván para asistir a una conferencia sobre Derecho [...]
El 18 de abril, el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan pronunció un discurso frente a la Asamblea Nacional en el que declaró, como ya venía afirmando en otras ocasiones, que "Armenia reconoce plenamente la [...]
Teşkilât-ı Mahsusa fue una organización criminal otomana, creada, financiada y protegida por el estado para ejecutar la cacería de los ciudadanos armenios de las provincias orientales del Imperio.
Desde hace décadas el discurso oficial de la [...]
El 10 de abril de 1992, hace 31 años, el Ejército de Azerbaiyán llevó adelante una "brutal masacre planificada de civiles en el asentamiento armenio de Maragha, en la región de Martakert, en Nagorno Karabaj, [...]
El 1° de abril se cumple un nuevo aniversario de la epopeya de Aintab, sin duda una página gloriosa en la historia del pueblo armenio. A 103 años de aquella proeza, reproducimos una breve crónica [...]
Los lazos de los armenios con el mundo heleno se remontan a tiempos inmemoriales. Desde hace 40 siglos, armenios y griegos han vivido y siguen viviendo juntos. El hecho de que el idioma armenio se [...]
La cita del título es de Gérard Chaliand quien agregó que “es también la menos conocida en la medida que sus organizadores mantuvieron silencio obstinadamente hasta su muerte”. Chaliand fue el impulsor del libro Operación [...]