En Armenia y Rusia se celebró el Día de la Victoria

Este 9 de mayo, Armenia y Rusia celebraron con diversos actos el Día de la Victoria, fecha que conmemora el triunfo sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. En ambos países, las ceremonias combinaron el homenaje a los veteranos con llamados a la paz y a la defensa de la democracia frente a las amenazas contemporáneas.
En un mensaje desde Ereván, el primer ministro Nikol Pashinyan aseguró que "a pesar de todas las provocaciones internas y externas, no habrá guerra entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán; habrá paz". “Nuestra región se ha ganado el derecho a vivir en paz y prosperidad, y así debe ser”.
Durante su visita a Moscú, Pashinyan participó del desfile militar en la Plaza Roja, donde se conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria. Allí fue recibido por el presidente ruso Vladimir Putin, quien en su discurso destacó “la enorme contribución de los pueblos de Transcaucasia” y declaró: “Nos inclinamos ante la memoria de todos aquellos que sacrificaron sus vidas por la Victoria”.

En ese marco, Pashinyan también se reunió con los veteranos armenios Khachik Hovakimyan y Volodya Gspoyan, a quienes felicitó y agradeció por su servicio. Más tarde, junto con otros líderes, participó en la tradicional ceremonia de colocación de flores en la Tumba del Soldado Desconocido.
En paralelo, Ereván celebró su propia conmemoración con la marcha del Regimiento Inmortal. Cientos de personas, entre ellas diplomáticos, jóvenes y veteranos, recorrieron la Avenida de la Libertad portando retratos de sus antepasados combatientes, banderas de Armenia, Rusia y Artsaj (Nagorno Karabaj), y flores que depositaron en el monumento a la Llama Eterna. La jornada concluyó con un concierto junto a la Madre Armenia y la suelta de globos con los colores nacionales.