Proyecto Armenia: “Danza el desierto olvidado” en Barcelona – 25/5

15 de mayo de 2025

Proyecto Armenia, un colectivo de artistas con perspectiva intercultural y de derechos humanos, estrena su segunda creación: Danza el desierto olvidado, una instalación coreográfica y audiovisual que explora la diáspora armenia a través de la biografía y el cuerpo.

•Fecha y hora: Sábado 25 de mayo, 19:30hs
•Lugar: Centro Cultural La Bòbila, C/ Josep Prat i Bonet 142, L’Hospitalet de Llobregat (Metro L5 / L1)
•Entradas: Reserva previa obligatoria por correo proyectoarmenia15@gmail.com. Taquilla inversa.

Tomando como punto de partida la historia verídica de la venganza contra Talat Pashá, la pieza traslada al espectador a un desierto habitado por las memorias de quienes fueron desplazados en 1915 y sus descendientes. Con lenguajes que combinan danza contemporánea, butoh y teatro físico, la obra reclama justicia para el pueblo armenio y, por extensión, para todas las comunidades perseguidas y sometidas al negacionismo.

Los 45 minutos de Danza el desierto olvidado se abren con una antesala documental: el público recorre un espacio de “oficina” en el que notas, artículos y fotografías contextualizan el genocidio armenio y los desplazamientos recientes en Gaza y otros territorios. Un “testimonio en escena” interactúa con las y los asistentes antes de invitarlos a la sala principal, donde tres cuerpos trazan, entre proyecciones audiovisuales, un rito de furia y vitalidad inspirado en las imágenes del paisaje desértico y en registros documentales.

•Idea original y co-creación: Emiliano Cambaklian y Majo Nóbile
•Dirección, guión y coreografía: Majo Nóbile
•Co-creación coreográfica: Katia Coser y Wong Chun Him
•Intérpretes: Katia Coser, Wong Chun Him y Emiliano Cambaklian
•Dirección de arte y vestuario: Stefi Nakielski
•Diseño gráfico: Fiore De Palma

Inspiración artística
•La estética onírica y subversiva de Sergei Parajánov (1969) y su compromiso con la memoria armenia.
•1498, de Shoghakat Vardanyan, que retrata las consecuencias del conflicto de 2020 entre Armenia y Azerbaiyán.
•La obra musical y activista de Serj Tankian, uso del arte como herramienta de derechos humanos.

Contacto para prensa
Proyecto ArmeniaMail: proyectoarmenia15@gmail.com
Web: www.proyectoarmenia.org

Compartir: