Declaración del Consejo Nacional Armenio Mundial: Azerbaiyán engaña maliciosamente a la Organización de Cooperación Islámica

24 de junio de 2025

Durante la sesión ordinaria del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), celebrada en Estambul los días 21 y 22 de junio de 2025, se adoptó una declaración, cuyas partes —junto con resoluciones separadas— relativas a Armenia y la región son engañosas, inaceptables y profundamente preocupantes.

En concreto, se tergiversan de forma sumamente distorsionada los acontecimientos históricos y políticos, así como los procesos en curso en la región. Junto con frases como "Azerbaiyán Occidental" o "Armenia actual", la maquinaria de propaganda estatal de Bakú ha difundido afirmaciones falsas, incluyendo demandas relacionadas con el supuesto "desplazamiento forzoso y sistemático" de azerbaiyanos y su derecho al retorno, la destrucción del patrimonio cultural islámico, etc. Se critica a Armenia por no dialogar con las organizaciones que representan a la comunidad de "Azerbaiyán Occidental". Además, se le exige a Armenia que satisfaga las demandas ilegales e inventadas de Azerbaiyán a cambio de firmar un acuerdo de paz.

El Comité Nacional Armenio-Internacional condena enérgicamente la Declaración de Estambul y las resoluciones individuales del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica, que pretenden presentar el conflicto entre Karabaj y Azerbaiyán de forma unilateral y distorsionar la esencia de la cuestión de Nagorno Karabaj. Es necesario señalar que el origen del conflicto de Nagorno Karabaj estuvo condicionado por la agresión de Azerbaiyán contra el ejercicio del derecho a la autodeterminación de Nagorno Karabaj.

Lamentablemente, esta organización, que habla en nombre de todo el mundo islámico, ha cedido una vez más a las demandas inventadas de Azerbaiyán y está creando una situación peligrosa que podría amenazar la coexistencia pacífica entre las poblaciones cristiana y musulmana tanto en el Cáucaso Sur como en las regiones vecinas. Los países islámicos deben rechazar que Azerbaiyán utilice esta importante organización para avivar conflictos interreligiosos.

Resulta sumamente extraño que, si bien el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica condena las políticas criminales israelíes en Oriente Medio, al mismo tiempo no haya abordado las acciones de Azerbaiyán, un aliado estratégico clave de Israel en la región, que contradicen los objetivos mismos de la organización y las posturas políticas de sus principales Estados miembros.

Un claro ejemplo de hipocresía política y parcialidad es la repetición de las demandas inventadas de Azerbaiyán, ignorando convenientemente la ocupación azerbaiyana de los territorios de la República de Armenia, sus políticas genocidas que llevaron a la limpieza étnica de Nagorno Karabaj, la necesidad de que se haga efectivo el derecho al retorno de los armenios de Artsaj (Nagorno Karabaj), la liberación de prisioneros de guerra, la destrucción y/o expropiación sistemática y deliberada de la identidad cultural del patrimonio cultural armenio de Artsaj, y otras acciones de Azerbaiyán destinadas a perturbar la paz en la región.

Una parte significativa de la diáspora armenia, residente en diversos países de Oriente Medio, conoce por experiencia la posibilidad de una coexistencia pacífica entre los pueblos cristiano y musulmán. Por lo tanto, rechazamos rotundamente la política de Azerbaiyán de incitar al odio interreligioso y cualquier intento internacional de ceder ante él.

En un período de acontecimientos globales en el que el derecho internacional es pisoteado tanto por grandes como por pequeñas potencias, esperamos que la Organización de Cooperación Islámica, que se adhiere a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los nobles valores islámicos de «paz, compasión, tolerancia, igualdad, justicia y dignidad humana», defienda estos principios en su postura.

Consejo Nacional Armenio Mundial

Compartir: