Emmanuel Macron apoyó a Nikol Pashinyan en su giro autoritario contra la Iglesia Apostólica Armenia y la oposición

01 de julio de 2025

En medio de la ola de represión política que sacudió a Armenia con la detención de los arzobispos Mikael Ajapahyan y Bagrat Galstanyan, de la Iglesia Apostólica Armenia, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó públicamente su apoyo al primer ministro Nikol Pashinyan, legitimando así lo que sectores opositores califican como un avance autoritario sin precedentes.

“Expresé la solidaridad de Francia en respuesta a los intentos de desestabilizar la democracia armenia”, publicó Macron en armenio en su cuenta oficial de X (antes Twitter), tras mantener una conversación telefónica con Pashinyan el 29 de junio. En su mensaje, el mandatario francés reiteró su respaldo a la estrategia de “paz” impulsada por el gobierno armenio con Azerbaiyán y Turquía, destacando que la apertura de fronteras sería —según dijo— un “gran avance para toda la región”.

Ishkhan Saghatelyan, representante del Órgano Supremo de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA) y miembro de la Alianza Armenia en la Asamblea Nacional, criticó con dureza la postura del presidente francés: “Su ‘apoyo’ a Nikol Pashinyan no contribuye a la democracia, sino al establecimiento de una dictadura en Armenia y al surgimiento de un nuevo dictador en la región”.

En su respuesta, Saghatelyan recordó que las llamadas “reformas valientes” alentadas por líderes de la Unión Europea y por Macron culminaron con tragedias como la limpieza étnica y el desplazamiento forzado de la población armenia de Artsaj. “No es necesario atacar la amistad armenio-francesa para legitimar el establecimiento de una dictadura en Armenia bajo el nombre de la democracia”, advirtió.

Compartir: