Se inauguró el primer Centro TUMO de Argentina con la presencia del jefe de Gobierno Jorge Macri: “Gracias a la comunidad armenia”

04 de julio de 2025

El 3 de julio abrió sus puertas el primer Centro TUMO de Argentina y de toda América Latina, un espacio educativo de tecnologías creativas inspirado en el modelo nacido en Armenia. El acto inaugural se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el corazón de Barracas, con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, funcionarios de distintas áreas, referentes de la comunidad armenia y representantes de TUMO a nivel global.

En diálogo con Diario ARMENIA, Jorge Macri destacó el papel clave de la comunidad armenia en la llegada del proyecto: “La energía y las ganas de movilizar a la gente de TUMO y de la Embajada hicieron posible que Sam y Silva Simonian quisieran devolverle algo a su país de origen y trajera esta iniciativa a Buenos Aires”. Más adelante subrayó: “Este proyecto arrancó en Armenia y es imposible no agradecerle a los armenios”.

Como reconocimiento a sus propios vínculos familiares, Macri confesó sentirse “vinculado a la comunidad armenia desde siempre” y recordó que tiene un sobrino armenio y su padre, un amigo entrañable desde los cinco años.

Para Pedro Moneda, CEO de TUMO Buenos Aires, la apertura marca apenas “el primer paso de algo que va a crecer mucho”. Moneda explicó que, tras ocho meses de trabajo y coordinación con distintas áreas de gobierno, ver las aulas en funcionamiento le resultó “realmente emocionante”.

Marie Lou Papazian, directora global de TUMO, viajó especialmente para el evento y subrayó la dimensión histórica de la inauguración: "Buenos Aires es la primera ciudad de América Latina y del hemisferio sur en contar con un TUMO. Ya estamos trabajando para abrir más de dos centros, algo sin precedentes que demuestra cuánto valora esta ciudad la educación de su juventud".

La ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, agregó que TUMO “complementa la educación formal, funciona a contraturno y promueve el aprendizaje autodirigido”; prueba de ello son los 909 inscriptos que esperan comenzar sus clases. Asimismo, la embajadora de TUMO Buenos Aires, María Belén Ludueña, agradeció “a la comunidad armenia por haber traído este proyecto a mi marido, que tanto lo entusiasmó”, y se comprometió a “hacer crecer este centro como inversión de calidad en el futuro de los chicos”.

Al cierre del acto de inauguración, Jorge Macri presentó el legado que deja la iniciativa: "Es uno de esos momentos en que sentís que hiciste algo que permanecerá para siempre. TUMO es una herramienta para que cada chico que pase por aquí sea mejor. Gracias a todos los que se animaron, a las familias que confiaron y, una vez más, a la comunidad armenia por hacer realidad este sueño".

También estuvo en el evento Ruzanna Azroyan, cónsul de Armenia, y Ohanes Bogiatzian, promotor local de TUMO, quien consultado por Diario ARMENIA reconoció: “Esto me lo imaginé, pero no tan bien hecho”, dijo emocionado; "Jorge (Macri) se portó súper bien. Esto, sin duda, se lo merecen el país y los pibes de Argentina", añadió. 

El Centro TUMO de Barracas funcionará en el CMD como parte de la política educativa estatal porteña y ofrecerá formación gratuita en Animación, Desarrollo de Videojuegos, Producción Cinematográfica, Música, Diseño Gráfico, Modelado 3D, Programación y Robótica.

El modelo TUMO nació en Ereván, Armenia, en 2011. Desde entonces se expandió a ciudades como París, Berlín, Lisboa, Kiev y Beirut. En la actualidad, más de 28.000 jóvenes participan de sus programas, que se desarrollan de manera extracurricular y sin costo para las familias. La metodología combina instancias de autoaprendizaje, talleres dictados por especialistas y laboratorios de proyectos liderados por expertos internacionales. Las áreas temáticas están organizadas en niveles básico, intermedio y avanzado, con una estructura de clases semanales que permiten un recorrido progresivo y flexible.

Las actividades se desarrollarán de lunes a sábado de 8 a 20 hs. Además de la sede de Barracas, se prevé la inauguración de otros dos centros: uno en Chacarita, sobre la calle Rodney, y otro en el Parque de Innovación de Núñez.

TUMO fue una de las iniciativas educativas que más resonancia tuvo en Armenia durante la última década, al punto de convertirse en un símbolo de innovación pedagógica a nivel global. El propio Lionel Messi destacó su trabajo en su cuenta de Instagram, y los egresados del programa reportan altos niveles de preparación para enfrentar los desafíos del futuro digital.

Reynaldo Sietecase visita, junto a Diario ARMENIA, el Centro de Tecnologías Creativas TUMO en Ereván. Entrevista a Pegor Papazian, Director de Desarrollo de TUMO Global. Abril de 2025.
Compartir: