Azerbaiyán organizó una reunión en la ciudad ocupada de Stepanakert y anunció “el regreso de los azerbaiyanos occidentales a sus tierras ancestrales en Armenia”

El 4 de julio, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, encabezó en la ciudad de Stepanakert (rebautizada como Khankendi) la 17ª Cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE), la primera reunión internacional de alto nivel organizada en Artsaj (Nagorno Karabaj) luego del desplazamiento forzado de toda su población de origen armenio en 2023. Ante jefes de Estado y delegaciones de países como Turquía, Irán, Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán, Aliyev insistió en reclamar el “derecho al retorno” de los denominados “azerbaiyanos occidentales” a territorio soberano de Armenia, reivindicación avalada en la reciente “Declaración de Estambul” de la Organización de Cooperación Islámica.
“Continuarán los esfuerzos para garantizar el regreso pacífico de los azerbaiyanos occidentales a sus tierras ancestrales en Armenia”, afirmó Aliyev en su discurso, en el que no mencionó el tratado de paz aún pendiente de firma entre Ereván y Bakú. En cambio, enfatizó exigencias territoriales y presentó cálculos por supuestos “daños de la ocupación”, estimados en 150.000 millones de dólares. También reiteró acusaciones sobre la colocación de minas en Artsaj, pese a que Armenia entregó mapas de los campos minados tras la guerra.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, respaldó a Aliyev durante la Cumbre y celebró la elección de "Shusha" (la ciudad ocupada de Shushí) como futura capital turística de la OCE. Erdogan felicitó a Azerbaiyán y describió a "Khankendi" como “una ciudad liberada” que, según dijo, se convertirá en un nuevo polo de desarrollo regional.

Irán, que días atrás expresó reparos sobre el término “Azerbaiyán Occidental”, no objetó la retórica de Aliyev durante la Cumbre. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní había advertido que tales formulaciones podrían fomentar “cambios geopolíticos” y no contribuyen a la estabilidad de la región.