En el 30º aniversario de la Constitución, Nikol Pashinyan replicó exigencias de Azerbaiyán y anunció “una nueva Constitución que refleje la realidad actual”

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anunció el 5 de julio durante la celebración del 30º aniversario de la Constitución de Armenia en Ereván que impulsará una nueva Constitución que “refleje la realidad actual”, alineándose así con una de las principales exigencias de Azerbaiyán de eliminar toda referencia a la defensa de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj) del texto constitucional.
El acto se llevó a cabo en el Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet Alexander Spendiaryan, con la presencia del presidente Vahagn Khachaturyan, el presidente del Tribunal Constitucional Arman Dilanyan, funcionarios de los tres poderes del Estado y embajadores acreditados en Armenia. Pashinyan argumentó que la actual Constitución, adoptada en 1995, no representa la “libre expresión de la voluntad popular” y sostuvo que la falta de identificación de la sociedad con el sistema jurídico alimenta una resistencia del pueblo armenio hacia el propio Estado.
Durante su intervención, el primer ministro afirmó que la nueva Constitución debería romper con lo que definió como una “plataforma de resistencia al Estado” y encarnar la ideología de la “Auténtica Armenia”. El presidente Khachaturyan, por su parte, destacó la importancia de preservar los valores fundamentales de soberanía e independencia, mientras que la defensora de derechos humanos Anahit Manasyan remarcó la vigencia de la Constitución como garante de derechos y libertades.
El ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, conmemoró "el 30º aniversario de la Constitución de Armenia, honrando la soberanía, la libertad y la democracia". "Estos son los principios fundamentales consagrados en la Constitución que nos guían en nuestro camino para fortalecer a Armenia y hacerla más resiliente ante los desafíos actuales, así como en nuestra visión de fortalecer las alianzas", escribió.

En contraste con los discursos oficiales, la Unión Juventud Armenia de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA - Tashnagtsutiún) realizó una protesta frente al Tribunal Constitucional denunciando que “la Constitución está encadenada”, y exigiendo la restauración del Estado de derecho. La manifestación concluyó con la colocación simbólica de una “Constitución encadenada” frente al edificio.