Se presentó un proyecto en el Parlamento de Irlanda para reconocer el Genocidio Armenio

Una moción interpartidista para reconocer el Genocidio Armenio fue presentada en la Dáil Éireann, la cámara baja del Parlamento irlandés, en una iniciativa respaldada por múltiples fuerzas políticas. La propuesta cuenta con el apoyo de los partidos People Before Profit, Solidarity, Sinn Féin, los Socialdemócratas y el Partido Laborista.
El proyecto de resolución destaca que la negativa persistente del gobierno de Turquía a reconocer el Genocidio Armenio de 1915 constituye un obstáculo no solo para la reconciliación histórica, sino también para el avance democrático del propio Estado turco. El texto de la moción indica que la negación del genocidio no es solo un crimen continuado contra las víctimas, sino también un freno a la democratización de Turquía.
El proyecto insta al gobierno a sumarse plenamente a las conmemoraciones del 110º aniversario del Genocidio Armenio, recordando a los 1,5 millones de víctimas asesinadas por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923. Además, proponen que Irlanda impulse el reconocimiento internacional del crimen y apoye la creación de un Día Internacional de Conmemoración del Genocidio Armenio.
La moción también aboga por incluir el estudio del Genocidio Armenio en los programas escolares, dentro de su verdadero contexto histórico, como herramienta fundamental para promover la memoria y la prevención de futuros crímenes de lesa humanidad.
Kaspar Karampetian, presidente del European Armenian Federation for Justice and Democracy (EAFJD), celebró la iniciativa y pidió al Parlamento irlandés que adopte rápidamente la resolución. “Esta moción establece claramente que el reconocimiento del delito de genocidio es un paso necesario para prevenir futuras atrocidades y un derecho innegable del pueblo armenio a exigir justicia para sus antepasados”, declaró Karampetian.