El Parlamento de Bélgica aprobó por unanimidad una resolución sobre Nagorno Karabaj y exigió sanciones contra Azerbaiyán

La Cámara de Representantes de Bélgica, la cámara baja del Parlamento Federal, aprobó por unanimidad una resolución titulada “Propuesta de resolución sobre la situación en Nagorno Karabaj y la necesidad de paz en el Cáucaso Meridional” en la sesión del 15 de julio. La iniciativa fue presentada por los diputados Els Van Hoof, del partido CD&V, y Michel De Maegd, del MR, y había recibido previamente el respaldo unánime de la Comisión de Asuntos Exteriores el pasado 2 de julio.
La resolución condena de manera inequívoca el ataque militar lanzado por Azerbaiyán contra la población armenia de Nagorno Karabaj y el bloqueo del Corredor de Lachín, señalando que ambas acciones constituyen graves violaciones del derecho internacional. Además, repudia la retórica agresiva de Azerbaiyán hacia Armenia y reafirma el apoyo del Parlamento belga a la integridad territorial de Armenia.
El texto insta al Gobierno Federal de Bélgica a respaldar investigaciones internacionales sobre los crímenes cometidos por Azerbaiyán, incluida la remisión del caso a la Corte Penal Internacional. También propone exigir la liberación inmediata de los rehenes armenios capturados desde el 19 de septiembre de 2023 y aboga por sanciones de la Unión Europea contra las personas y entidades responsables de violaciones al alto el fuego, destrucción del patrimonio cultural, abusos a los derechos humanos y amenazas a la soberanía armenia.
Entre las demandas, la resolución pide a Azerbaiyán:
- Cumplir con las órdenes de la Corte Internacional de Justicia.
- Garantizar el retorno seguro y sin trabas de los desplazados armenios de Nagorno-Karabaj con observación internacional.
- Cesar la retórica belicista y respetar la integridad territorial de Armenia.
- Dialogar con los armenios de Nagorno-Karabaj para asegurar sus derechos y seguridad.
- Permitir el acceso de un equipo médico independiente a los detenidos armenios.
- Proteger el patrimonio cultural armenio en Nagorno-Karabaj y facilitar una misión de evaluación de la UNESCO.
- Retirar todas las tropas de los territorios soberanos de Armenia.
El presidente del European Armenian Federation for Justice and Democracy (EAFJD), Kaspar Karampetian, celebró la decisión: “Esta resolución marca una postura clara y decisiva del Parlamento belga, que refuerza los llamamientos internacionales a la paz, los derechos humanos y el respeto del derecho internacional en la inestable región del Cáucaso Sur. El pueblo de Nagorno Karabaj tiene el derecho innegable de regresar sano y salvo a su patria, con garantías internacionales de seguridad, y esta votación unánime subraya la innegabilidad de este derecho”.
Karampetian también agradeció a los diputados belgas por “recordar al mundo que ni el gas ni la riqueza pueden borrar los crímenes de lesa humanidad ni silenciar a quienes luchan por lo justo”.
Durante el debate parlamentario, varios legisladores destacaron la importancia de continuar las negociaciones por un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, pero subrayaron que la paz debe basarse en el respeto al derecho internacional. La diputada Els Van Hoof recordó que la ofensiva azerbaiyana obligó al desplazamiento de más de 100.000 armenios de Nagorno Karabaj y denunció la destrucción de pueblos e iglesias, hechos que calificó como crímenes que requieren condena y justicia internacional. Por su parte, Michel De Maegd definió los hechos como una "limpieza étnica total" y criticó las condiciones impuestas por Azerbaiyán a Armenia, haciendo un llamado a frenar la retórica agresiva.