El municipio de Alboraya, España, reconoció el Genocidio Armenio

01 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Alboraya, municipio de la comunidad autónoma de Valencia, reconoció oficialmente el Genocidio Armenio en la sesión del concejo celebrada recientemente, convirtiéndose así en la 43ª ciudad de España en adoptar una declaración en ese sentido, según informó el medio Orer.eu el 1º de agosto.

La moción fue aprobada por unanimidad con el voto favorable de los representantes de seis fuerzas políticas: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Compromís, Partido Popular (PP), VOX, Alboraya Actúa y la coalición Izquierda Unida-Podemos (Esquerra Unida-Unides Podem per Alboraya). La propuesta fue presentada por Compromís tras una solicitud de la Unión Armenia Ararat de España, y estuvo a cargo de la portavoz del partido, Conxa Villena Sierra, quien expuso los hechos históricos vinculados al crimen cometido por el Imperio Otomano en 1915.

Villena Sierra subrayó que "es importante reconocer estos crímenes por su nombre y hacerlo de manera oficial para honrar la verdad y la justicia". Tras su presentación, intervinieron los representantes de todas las fuerzas políticas, quienes condenaron de forma unánime el Genocidio Armenio y destacaron la necesidad de un reconocimiento universal del crimen, así como de reparaciones por parte de Turquía.

Durante la sesión estuvo presente Ararat Ghukasyan, presidente de la Unión Armenia Ararat, quien agradeció el respaldo del cuerpo legislativo local. “Lo más importante es que, ante los crímenes de lesa humanidad, se dejen de lado las diferencias políticas e ideológicas para permanecer unidos contra la injusticia”, expresó. Además, Ghukasyan indicó que las autoridades de Alboraya manifestaron su voluntad de acompañar a la comunidad armenia en promover el reconocimiento del Genocidio Armenio en otros niveles del Estado, incluyendo el Parlamento español.

Compartir: