Bautista Meyoyan representó a Argentina en el Moot Scout Mundial en Portugal

19 de agosto de 2025

El jefe de la Tropa de los Scouts Ararat de Homenetmen participó entre el 25 de julio y el 3 de agosto, del 16to Moot Scout Mundial que se realizó en Portugal y contó con la participación de más de 7500 scouts de 127 países. Para destacar, él había regresado del Primer Campamento Intercontinental de Homenetmen en Los Ángeles el 22 de julio y solo diez horas después se estaba embarcando rumbo a Portugal.

“Soy la cuarta generación de scouts en mi familia y varios habían vivido experiencias internacionales. Yo también quería vivir algo así”, contó Bautista al regreso de esta experiencia.

El camino hasta llegar no fue sencillo ya que los cupos para la inscripción se abrieron en febrero del 2024 y se agotaron muy rápidamente. “Al principio me costó porque no había cupos, intenté participar también por Armenia pero tampoco lo lograba. Finalmente, en septiembre del año pasado me confirmaron que había un lugar”, recuerda.

El viaje comenzó en Lisboa, con la apertura oficial, y se desarrolló en un formato particular: los participantes fueron organizados en patrullas internacionales de alrededor de 50 personas que iban rotando por distintos puntos del país. “Era como un campamento volante. Primero estuvimos en Lisboa, después nos trasladamos a Manteigas, un pueblo al norte donde subimos montañas, recorrimos la zona e hicimos servicio comunitario. El último campamento fue en Ovar, cerca de Oporto, donde volvimos a juntarnos los 7500 scouts con actividades, recorridas por la ciudad y momentos de intercambio cultural.”

La diversidad fue uno de los ejes centrales de la experiencia: “Mi patrulla internacional estaba formada por scouts de Brasil, República Checa, España, Italia, Noruega, Portugal, Estados Unidos, Polonia, Líbano, Australia, Suecia, Holanda, Perú, Austria y Argentina. Incluso armamos un pequeño grupo de ‘Iberoamérica’ con compañeros de distintos países de la región. Fueron días de relacionarse, intercambiar experiencias, aprender de otras culturas y de otras formas de hacer scoutismo”.

Los intercambios no fueron solo personales: “Yo colecciono parches y promesas, así que me llevé decenas de recuerdos. También participé de actividades sobre Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el centro scout internacional de Kandersteg. Había carpas de delegaciones nacionales, organizaciones internacionales, espacios de religión y hasta stands de la Cruz Roja para visitar”.

Uno de los momentos más especiales fue el encuentro con otros scouts armenios: “Nos reunimos con chicos de HASK, de Canadá y del Líbano. Fue muy emocionante encontrarnos y compartir nuestra identidad común”.

Como reflexión final, Meyoyan dijo: “Me encantaría que otros puedan vivirlo, es una gran experiencia como scout y como persona. Lo más lindo del Moot Mundial es que no entendés la magnitud del evento hasta que lo vivís. Hay que animarse y no tener miedo.” También agregó que su nuevo desafío es el Jamboree Mundial en Polonia y que su mayor ilusión es que la tropa viaje también a ese campamento.

Compartir: