Nikol Pashinyan: “Armenia nunca tuvo tanta seguridad durante su independencia como hoy”

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, afirmó que el país atraviesa el momento de mayor seguridad de su historia independiente al inaugurar la conferencia internacional Seguridad Integral y Resiliencia 2025, celebrada en Ereván el 15 de septiembre.
En su discurso, Pashinyan destacó que la seguridad debe entenderse como “el proceso de reducir las propias vulnerabilidades”. Explicó que la estrategia nacional ha cambiado de manera significativa: “Las principales herramientas para reducir nuestras vulnerabilidades en materia de seguridad externa eran las alianzas político-militares y el ejército. Sin embargo, la historia ha demostrado que esta fórmula no funcionó”.
El jefe de Gobierno se refirió a su declaración en Praga en 2022, cuando Armenia y Azerbaiyán se comprometieron a reconocer mutuamente su integridad territorial sobre la base del Protocolo de Almá-Atá. “Este fue el punto de inflexión que cambió por completo nuestra estrategia, ya que fue nuestro primer intento de convertir la legitimidad en una herramienta de seguridad. Y a partir de entonces, esa herramienta empezó a funcionar”, aseguró.
Según Pashinyan, la firma del acuerdo de paz del 8 de agosto de este año y la Declaración de Paz de Washington fortalecieron esta estrategia de legitimidad. “Construimos nuestras declaraciones, aspiraciones y objetivos dentro de los límites de nuestro territorio internacionalmente reconocido de 29.743 kilómetros cuadrados. La legitimidad es la principal herramienta para garantizar nuestra seguridad”, sostuvo.
El Primer Ministro remarcó además que esta visión alcanza también al Ejército: “El Ejército de la República de Armenia no tiene nada que hacer fuera del territorio internacionalmente reconocido. Su tarea es garantizar la defensa de ese territorio. Esta es la estrategia de legitimidad en el caso del ejército”.
Pashinyan insistió en que “ya no hay problemas pequeños, porque al eliminar los grandes, cada problema siguiente se convierte en el mayor problema del momento”. Y concluyó: “Hoy somos más independientes que nunca, somos más soberanos que nunca, somos un Estado más que nunca, y permítanme decir que estamos más seguros que nunca. La República de Armenia nunca tuvo tanta seguridad durante su independencia como hoy, el 15 de septiembre de 2025. Y lo digo con responsabilidad”.
Durante su intervención, el Primer Ministro se refirió también a las tensiones con Rusia y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). Recordó que la alianza reconoció la integridad territorial de Azerbaiyán, lo que incluye a Nagorno Karabaj, y que ni Moscú ni la OTSC condenaron los ataques contra Armenia en 2022. “Este concepto fundamental de seguridad, una alianza político-militar, no funcionó en el contexto de los acontecimientos en Karabaj”, afirmó.
Finalmente, Pashinyan reiteró que la paz es la única garantía de seguridad: “¿Existe una garantía de seguridad? Sí, la hay. La garantía de seguridad es la paz. Simplemente no hay otra. Tenemos paz hoy, pero esa paz requiere atención diaria e institucionalización constante”.