La emoción armenia llegó a La Voz Kids Francia con “Dle Yaman”

En una de las ediciones recientes del popular programa La Voz Kids en Francia, un niño armenio de 11 años impactó tanto al jurado como al público al interpretar "Dle Yaman", una de las canciones más tristes y emblemáticas del repertorio popular armenio.
Acompañado por el sonido profundo del duduk, quizás el instrumento armenio más tradicional, el joven Albert Armenakyan comenzó a cantar los primeros versos de esta melodía, que fue recopilada y reordenada por el padre Gomidas antes del Genocidio Armenio y que cuenta una historia de amor trágico.
En cuanto sonó la primera nota, uno de los jurados, el cantante de raíces armenias Patrick Fiori, reconoció la canción, se levantó de su asiento emocionado y fue el primero en presionar el botón que aseguró al niño su continuidad en la competencia. Poco después, los otros tres miembros del jurado también se dieron la vuelta, impresionados por la intensa interpretación del pequeño.
La emoción en el estudio fue inmediata. Fiori, cuyo verdadero apellido es Chouchayan, escuchó de pie con los ojos cerrados, disfrutando cada nota del duduk y cada palabra de Albert, hasta que no pudo contenerse y subió al escenario. A petición del participante, vivieron uno de los momentos más memorables del programa: cantaron juntos "Dle Yaman", compartiendo un instante de pura conexión artística y cultural con la audiencia.
Patrick Fiori es un cantante internacionalmente reconocido por su papel en el musical Notre Dame de Paris. En ese estudio de televisión revivió una conexión íntima con la tierra de sus ancestros y, junto a Albert, logró que una canción profundamente arraigada en la memoria armenia trascendiera todas las barreras idiomáticas llegando al corazón de miles de televidentes franceses.
"Dle Yaman", que fue interpretada innumerables veces por diversos cantantes e instrumentistas, se presenta con duduk el instrumento que realza su carga emocional. En esta ocasión, esa atmósfera resonó con la poderosa voz de un niño que convirtió su audición en algo más que una simple presentación: la transformó en un acto de memoria, identidad y emoción colectiva.
El video de la actuación, que se volvió viral en las redes sociales, captura la intensidad de un momento que sin duda quedará en la historia del programa y en la memoria de los armenios alrededor del mundo.