Se cumple el 2º aniversario de la limpieza étnica de Artsaj perpetrada por Azerbaiyán

19 de septiembre de 2025

Se cumplen dos años de la agresión militar lanzada por Azerbaiyán contra la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), que el 19 de septiembre de 2023 culminó en la limpieza étnica total de la población armenia nativa del territorio.

La ofensiva, presentada por Bakú como una “operación antiterrorista”, dejó más de 200 muertos (181 militares y 15 personas desaparecidas) y forzó a más de 100.000 armenios de Artsaj a huir hacia Armenia en el transcurso de una semana. La agresión estuvo precedida por un bloqueo genocida de diez meses, que privó a la población de alimentos, electricidad, gas, combustible, medicamentos e incluso agua potable.

Tras los bombardeos y combates que se extendieron hasta el 20 de septiembre, Artsaj quedó vaciada de armenios. Días después, el presidente de Artsaj Samvel Shahramanyan se vio obligado a firmar un decreto para disolver las estructuras estatales a partir del 1 de enero de 2024, decreto que fue posteriormente anulado. Las instituciones de Artsaj se encuentran operando actualmente en el exilio, bajo la persecución de Azerbaiyán y del propio gobierno de Armenia.

En este segundo aniversario, no hubo mensajes oficiales del gobierno armenio ni visitas al Panteón Militar de Yerablur por parte del régimen del primer ministro Nikol Pashinyan. En el memorial estuvieron presentes Shahramanyan, el primado de la Diócesis de Artsaj, Obispo Vrtanes Abrahamyan, diputados de la Alianza Armenia y representantes de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA - Tashnagtsutiún), quienes denunciaron la responsabilidad política del gobierno de Nikol Pashinyan en la pérdida de Artsaj.

"Todas las estructuras nacionales que se ocupan de cuestiones nacionales están naturalmente bajo ataque, incluida la Santa Iglesia Apostólica Armenia, que, como estructura nacional, estructura pan-armenia, estructura que tiene un gran papel y un papel histórico en la preservación de nuestra identidad y la identidad armenia, naturalmente se ha convertido en un objetivo", dijo Ishkhan Saghatelyan. "Nikol Pashinyan es personalmente responsable del éxodo de armenios de Artsaj el 19 de septiembre, de la limpieza étnica en Artsaj que tuvo lugar ese mismo día del año 2023, cuando Azerbaiyán atacó. Nikol Pashinyan sigue legitimando las acciones de Aliyev. Recordemos que todo esto también ocurrió cuando reconocía Artsaj como parte de Azerbaiyán".

“Todo el mundo sabe que la agresión militar a gran escala lanzada por las fuerzas armadas de la República de Azerbaiyán contra la República de Artsaj comenzó el 19 de septiembre de 2023. Ese día está grabado en la memoria histórica del pueblo de Artsaj. El pueblo de Artsaj continuará su lucha por el reconocimiento y la restauración de sus derechos, por el bien de una vida y una existencia dignas”, fue el mensaje que emitió la Asamblea Nacional de Artsaj, que aprobó una ley que instituye el 19 de septiembre como el Día de la Deportación Forzosa y de las Demandas del Pueblo de la República de Artsaj.

Compartir: