El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes pidió la liberación de los presos armenios y el regreso de los armenios de Artsaj

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy enmiendas respaldadas por el Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (Armenian National Committee of America - ANCA) al Proyecto de Ley de Autorización del Departamento de Estado para el Año Fiscal 2026 (HR5300).
Las disposiciones adoptadas ordenan al Departamento de Estado garantizar la liberación de los prisioneros de guerra armenios, salvaguardar el patrimonio religioso y cultural armenio y apoyar el derecho al retorno de los desplazados de Artsaj, expulsados durante la limpieza étnica perpetrada por Azerbaiyán en 2023. El Comité también aprobó una enmienda que exige un informe exhaustivo sobre la desestabilización regional provocada por Turquía.
Aram Hamparian, director ejecutivo del ANCA, celebró la decisión: “Seguiremos combatiendo los intentos de normalizar el genocidio, de legitimar la limpieza étnica, porque hacerlo solo invita a más genocidio y a una mayor limpieza étnica”.
El representante Gabe Amo (demócrata por Rhode Island) destacó durante el debate que “los sitios religiosos e históricos armenios siguen siendo destruidos, los prisioneros de guerra siguen retenidos y más de 120.000 refugiados armenios aún no pueden regresar de forma segura a sus hogares en Nagorno-Karabaj”.
El copresidente del Caucus Armenio del Congreso, Brad Sherman (D-CA), presentó dos enmiendas clave. La primera buscaba restaurar la prohibición de la ayuda militar a Azerbaiyán contemplada en la Sección 907 de la Ley de Apoyo a la Libertad. Aunque fue rechazada por un estrecho margen (26 a 24), recibió apoyo unánime de los demócratas y de los republicanos Michael Lawler (R-NY) y Chris Smith (R-NJ). La segunda propuesta pretendía condicionar el financiamiento de proyectos en Turquía y Azerbaiyán hasta que ambos países levantaran el bloqueo a Armenia y liberaran a los prisioneros armenios, respectivamente, pero tampoco prosperó.
Por su parte, la representante Dina Titus (D-NV) impulsó una enmienda aprobada que exige un informe detallado sobre el despliegue por parte de Turquía de los sistemas rusos de misiles S-400, medida respaldada por Brad Schneider (D-IL), quien advirtió sobre los riesgos de seguridad que implica para la OTAN.
Tras esta sesión, tanto el proyecto HR5300 como el HR5299 avanzaron del Comité y quedaron listos para su consideración en el pleno de la Cámara de Representantes.