El Patriarcado Armenio de Jerusalén rechazó el contrato de arrendamiento de Cows’ Garden

25 de septiembre de 2025

El 24 de septiembre se celebró en el Patriarcado Armenio de Jerusalén la Asamblea General de la Hermandad de Santiago Apóstol, presidida por Su Beatitud el arzobispo Nourhan Manougian, con la participación de 28 miembros.

En su intervención, el arzobispo instó a los presentes a mantener la unidad, la solidaridad y la determinación colectiva en defensa de los intereses de la Santa Sede frente a los desafíos actuales.

El único punto en el orden del día fue el controvertido contrato de arrendamiento de la propiedad conocida como Jardín de las Vacas (Cows’ Garden), suscrito en 2021 entre el Patriarcado Armenio y la empresa “Xana Gardens”. El obispo Koryun Baghdasaryan, director de Bienes Raíces, junto con el asesor legal del Patriarcado, expusieron los antecedentes de la firma, los procedimientos judiciales iniciados posteriormente y los intentos de mediación para alcanzar un acuerdo.

Tras un amplio debate, la Asamblea resolvió por votación: reafirmar sus declaraciones de octubre y noviembre de 2021 que condenaban la operación como ilegal; declarar nulo, ilegal y anticanónico el contrato de arrendamiento firmado el 8 de julio de 2021, por no haber sido aprobado por la Asamblea General; rechazar tanto la adenda como el acuerdo de transacción presentados en el marco de la mediación; y constituir un comité clerical de cinco miembros que, junto a asesores legales, llevará adelante la demanda de cancelación contra la empresa “Xana Gardens” Ltd.

Con esta decisión, la Hermandad subrayó la autoridad canónica y exclusiva de la Asamblea General en todos los asuntos vinculados a las propiedades del Patriarcado Armenio de Jerusalén.

En noviembre de 2023 comenzó el movimiento "Save the Armenian Quarter" que busca defender los históricos terrenos del Jardín de las Vacas (Goverou Bardez o Cows’ Garden) en Ciudad Vieja pertenecientes al Patriarcado Armenio de Jerusalén desde hace 700 años. Los terrenos corresponden al 25% del barrio armenio en Jerusalén y se encuentran en el Monte Sion. En julio de 2021, el jefe de la Iglesia Armenia en Jerusalén firmó un acuerdo con Xana Capital Group, perteneciente al empresario australiano-israelí Danny Rubinstein, para construir un hotel de lujo en el lugar, acuerdo que fue rechazado por la comunidad armenia local. La congregación inició acciones legales para anular el acuerdo y el sacerdote que firmó la entrega fue expulsado por el Sínodo de la Iglesia, teniendo que abandonar Jerusalén. Desde ese momento, la comunidad armenia viene acampando en los terrenos y resistiendo intentos de desalojos para impedir la destrucción del patrimonio cultural y religioso armenio.

Compartir: