El Gobierno de Estados Unidos pidió garantizar “el regreso de los armenios étnicos a Nagorno Karabaj”

El Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (Armenian National Committee of America - ANCA) anunció que la administración Trump-Vance asumió compromisos concretos respecto a Artsaj, en respuesta a una carta bipartidista impulsada por el Caucus Armenio del Congreso.
La misiva del 25 de septiembre, firmada por Paul D. Guaglianone de la Oficina de Asuntos Legislativos del Departamento de Estado, aseguró que Estados Unidos está alentando a Armenia y Azerbaiyán a garantizar “el regreso de los armenios étnicos a Nagorno Karabaj”. También informó que “funcionarios de la Embajada de EE. UU. en Bakú asisten a los procedimientos legales siempre que es posible” en los juicios de armenios detenidos, y que Washington continúa “exigiendo al gobierno azerbaiyano que proteja los sitios del patrimonio armenio en Nagorno-Karabaj”.
“Recibimos con satisfacción los compromisos asumidos por la Administración Trump-Vance en respuesta a una carta bipartidista firmada por 87 miembros del Caucus Armenio, y ya estamos trabajando con nuestros aliados en el Congreso, socios de coalición y activistas comunitarios para traducir estos compromisos en acciones concretas”, declaró el director ejecutivo del ANCA, Aram Hamparian. “Nuestros avances, logrados con tanto esfuerzo, en cada uno de estos frentes —refugiados de Artsaj, rehenes armenios e iglesias cristianas— son un tributo a nuestra resiliencia colectiva, a nuestra firme determinación ante la indiferencia de Ereván y la férrea oposición de Azerbaiyán”.
La carta bipartidista, liderada por Frank Pallone, Gus Bilirakis, Brad Sherman y David Valadao, afirmó: “Les instamos a involucrar a todas las partes en este conflicto no resuelto para garantizar el retorno colectivo, protegido y digno de los armenios desplazados por la fuerza a su patria natal de Nagorno Karabaj. Esta acción se ajusta directamente al derecho internacional y busca una paz justa y duradera en la región”.
El texto recordó que la ofensiva militar de Azerbaiyán en septiembre de 2023 “desplazó por la fuerza a toda la población armenia cristiana de la región, de 120.000 personas”, además de documentar “la destrucción sistemática de sitios del patrimonio cultural armenio cristiano” y el “saqueo y demolición generalizados de bienes civiles e infraestructura pública”. También citó una orden de la Corte Internacional de Justicia de diciembre de 2023 que obliga a Azerbaiyán a garantizar el retorno seguro de la población de Artsaj.
Durante meses, activistas del ANCA enviaron más de 100.000 mensajes a legisladores y realizaron visitas a más de 400 oficinas del Congreso para exigir apoyo a la causa armenia. En septiembre, las Jornadas de Defensa de ANCA reforzaron esta campaña con la participación de jóvenes pasantes y militantes comunitarios.
La carta instó además a respaldar la Iniciativa Suiza de Paz para Nagorno Karabaj, una propuesta diplomática del Parlamento suizo para establecer una plataforma internacional de negociación que garantice el retorno seguro de los desplazados. Esta iniciativa fue presentada en el Capitolio en julio, en un acto que contó con la presencia de los parlamentarios suizos Erich Vontobel y Lukas Reimann, el presidente de Christian Solidarity International, John Eibner, y el excanciller armenio Vartan Oskanian.
La lista de firmantes incluyó a 87 congresistas de ambos partidos, entre ellos Nancy Pelosi, Rashida Tlaib, Mike Lawler, Nydia Velázquez, Zoe Lofgren, Jamie Raskin y Ted Lieu, reflejando un amplio respaldo bipartidista.
El ANCA confirmó que orientará ahora sus esfuerzos a la implementación de esta política, con el objetivo de garantizar el derecho al retorno de los armenios de Artsaj, la liberación de todos los rehenes y prisioneros armenios en Azerbaiyán y la preservación de los lugares sagrados cristianos en los territorios bajo ocupación.