Berlín 1921: sobre el juicio a Soghomón Tehlirian, en Tadrón Teatro los sábados de octubre

01 de octubre de 2025

Durante todos los sábados de octubre a las 18 horas, Tadrón Teatro presentará “Berlín 1921”, una obra dirigida por Herminia Jensezian y protagonizada por Mariano Kevorkian, basada en la versión taquigráfica del juicio oral a Soghomon Tehlirian. La puesta tendrá lugar en la sala de Niceto Vega 4802, Ciudad de Buenos Aires. Entradas en Alternativa Teatral haciendo click aquí.

Sinopsis

Un hombre solo frente a la historia. En su pequeñez, encierra profundas inmensidades: cuerpo y discurso de un sobreviviente que asume la trágica misión de recuperar la dignidad. La obra sigue el recorrido emocional y moral de Soghomon Tehlirian, quien ajusticia en Berlín al exministro del Interior del Imperio Otomano, Talaat Pashá, principal responsable del Genocidio Armenio de 1915. El proceso judicial que siguió al hecho transformó la acusación a un individuo en una condena a todo un Estado.

Contexto histórico: Operación Némesis

El 15 de marzo de 1921, Talaat Pashá cayó abatido en las calles de Berlín por un disparo de Tehlirian. Ese acto fue parte de la Operación Némesis, un plan secreto de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA-Tashnagtsutiún) que, entre 1920 y 1922, ejecutó a los máximos responsables del genocidio y de las masacres contra el pueblo armenio.
La operación se inició en junio de 1920, cuando Aram Yerganian ajustició en Tiflis al ex primer ministro azerbaiyano Fathali Khan Khoyski, responsable de las matanzas de Bakú en 1918. A partir de ese acto, comenzó la serie de acciones que fueron concebidas como una forma de justicia frente a la impunidad: aunque los tribunales militares otomanos habían condenado a muerte a los perpetradores en 1919, estos habían logrado escapar y refugiarse en el extranjero.

El juicio a Tehlirian, celebrado en Berlín en junio de 1921, se transformó en un acontecimiento histórico. La defensa no negó el asesinato, sino que puso en el banquillo al propio Talaat Pashá y al Imperio Otomano. Con pruebas y testimonios desgarradores de sobrevivientes, el tribunal expuso las atrocidades del genocidio armenio ante la opinión pública internacional. El jurado declaró inocente a Tehlirian, reconociendo la responsabilidad moral de la víctima ejecutada.

Compartir: