La Iglesia Santa Cruz de Varak de Flores celebró sus 97 años con un Madagh y homenajes

06 de octubre de 2025

Con motivo del 97º aniversario de la Iglesia Armenia Santa Cruz de Varak, la primera iglesia armenia de Sudamérica, se celebró la Santa Misa y el tradicional Madagh en el barrio porteño de Flores con la participación de más de 280 personas.

Estuvieron presentes la cónsul de Armenia en Argentina, Ruzanna Azroyan; el arzobispo Aren Shaheenian, primado de la Iglesia Apostólica Armenia de Argentina y Chile, monseñor Kissag Mouradian;  el presidente de la Institución Administrativa de la Iglesia Armenia, Aram Karaguezian; el representante del Gomidé Aram Manukian de la FRA-Tashnagtsutiún, Alejandro Chahpazian; el presidente de UGAB Buenos Aires, Carlos Margossian; además de directivos de instituciones armenias y funcionarios de la Comuna 7, entre ellos Pablo Cejas, jefe de Gabinete; la presidenta Lara Surt y la especialista en comunicación María Luján Dettano.

El presidente de la institución, Mario Oundjian, pronunció un discurso que comenzó con un sentido recuerdo del segundo aniversario del vaciamiento de Artsaj, subrayando las consecuencias humanas y culturales de la expulsión de la población armenia.

En este importante encuentro comunitario, Oundjian repasó los importantes logros y desafíos del Colegio Armenio Arzruni, anunciando obras de infraestructura, mejoras pedagógicas y nuevos proyectos. En el plano educativo, destacó el fortalecimiento del área de armenio con la designación de la profesora Kristine Khachatryan como directora, lo que permitió reforzar la enseñanza del idioma, la cultura y las artes armenias, incorporando nuevos docentes y capacitaciones en todos los niveles.

También anticipó la construcción de una rampa de accesibilidad en la iglesia en memoria de Juan Pablo Zanikian y anunció que el próximo año se rendirá homenaje a Baltazar Agobian, el monaguillo (sargavak) más longevo de la historia de Flores, con 75 años de servicio, y a Nicolás Oundjian, miembro activo desde 1964, con la construcción de un monumento conmemorativo en el atrio de la iglesia. Ambos fueron distinguidos en vida por el Catolikós Karekin II por su entrega a la institución.

Oundjian reconoció a benefactores y familias que acompañan con su apoyo constante, entre ellos Roberto Ohanessian y familia, Juan Alacahan, Carlos Topalian, Rubén Arabean, Karlen Poghosyan y Lucía Agobian. Agradeció a los colaboradores permanentes que hacen posible el Madagh cada año, Alberto Güler y familia, Gregorio Maraslian y familia, Juan Abadjian de la Panadería Armenia, además de los exalumnos Nico e Iván Oundjian, Sol y Candela Torosian, y formuló un deseo de recuperación para Gregorio Maraslian.

Finalmente, rindió homenaje a referentes comunitarios fallecidos como Juan Payaslian y Sirán Zorian, y celebró los 40 años de trabajo de Lucía Agobian en la secretaría de la institución.

Compartir: