Escalada sin precedentes del régimen de Nikol Pashinyan contra la Iglesia Apostólica Armenia tras la ocupación de Hovhannavank: la Santa Sede denunció una “implacable persecución”

La Santa Sede de Etchmiadzín declaró el 31 de octubre que emprenderá acciones legales para recuperar sus derechos sobre el monasterio de Hovhannavank, tras la ocupación por parte de “grupos disidentes bajo el patrocinio de las autoridades”. En un comunicado, la Santa Sede calificó los hechos como “una nueva manifestación de la implacable persecución contra la Iglesia por parte de las autoridades armenias”.
Según el comunicado, “tras la celebración sacrílega de la Sagrada Liturgia en Hovhannavank, parroquia de la diócesis de Aragatsotn, con la participación directa de agentes del orden y la implicación de grupos disidentes, Hovhannavank ha sido ocupada, lo que interrumpe la labor pastoral de los padres Sargis Sargsyan y Manuk Zeynalyan”. La Santa Sede añadió que “los grupos disidentes profieren amenazas e incitan a la violencia contra el clero asignado a la celebración”.
La declaración oficial subraya que “las acciones realizadas bajo la apariencia de rituales en la iglesia de San Juan bajo el patrocinio de las autoridades son una abominación, no tienen valor espiritual y son inválidas, y la iglesia de San Juan está sujeta a una nueva consagración”.
La Santa Sede afirmó que “perseguirá la restitución de sus derechos sobre Hovhannavank por todos los medios legales”, con el objetivo de “eliminar las consecuencias de las injerencias en la libertad de conciencia, proteger la vida espiritual y canónica de los fieles y garantizar el servicio normal del clero”.
La crisis se agravó luego de que el exsacerdote Ser Aram, expulsado del sacerdocio por la Santa Sede, celebrara el domingo una liturgia en Hovhannavank con la presencia del primer ministro Nikol Pashinyan. Aram, que permanece en el lugar bajo custodia policial, aseguró que “no abandonará el altar” y que continuará “sirviendo a Dios mientras le sea posible”.
El 21 de octubre, la Santa Sede había declarado al padre Aram degradado al rango de diácono, prohibiéndole toda actividad religiosa. En esa ocasión, calificó su liturgia como “una iniciativa destructiva del alma” y “un intento de Nikol Pashinyan de dividir la Iglesia”.
En respuesta al nuevo comunicado de Etchmiadzín, el primer ministro Pashinyan pronunció declaraciones de fuerte tono personal contra el Catholicos Karekin II (a quien se refirió por su nombre de pila, Ktrich Nersisyan): “En un comunicado oficial, Ktrich Nersisyan ha calificado de abominación nuestras oraciones en Hovhannavank. La abominación no reside en eso, sino en el hecho de que quien ocupa el trono del Catolicós haya violado el voto de celibato y tenga hijos, según algunas informaciones, entre otras cosas. La abominación radica en que Ktrich Nersisyan ha llevado la vida espiritual de Armenia a un callejón sin salida y ha convertido las actividades del Catolicosado en exportaciones, importaciones, dinero, culto al dinero, compraventa”.
El primer ministro concluyó su intervención asegurando que continuará con los actos religiosos en desafío a la Santa Sede: “Continuaremos nuestras oraciones en Hovhannavank y luego en la Santa Sede”.