Luis Moreno Ocampo propuso una campaña para que Azerbaiyán libere a los prisioneros armenios en medio de la candidatura de Donald Trump al Nobel de la Paz

El ex Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, realizó el 7 de noviembre un llamado a la acción dirigido a los armenios de todo el mundo, instando a "transformar la conciencia en acción" ante la situación en el Cáucaso Sur.
Ocampo subrayó que, aunque el presidente estadounidense Donald Trump expresó su deseo de ser considerado para el Premio Nobel de la Paz 2026, su eventual nominación “no puede ser reconocida genuinamente a menos que Ilham Aliyev actúe”.
“Si Aliyev realmente quiere apoyar el Premio Nobel de la Paz de Trump, debe liberar a todos los rehenes armenios retenidos en Bakú, firmar un acuerdo de paz con Armenia y retirar sus tropas, y aceptar la protección internacional para los derechos del pueblo de Nagorno Karabaj”, afirmó Ocampo.
El jurista recordó que el plazo para las nominaciones al Nobel vence el 31 de enero de 2026, “lo que brinda a los armenios un plazo claro para actuar con decisión”. En su mensaje, exhortó a la diáspora y a las organizaciones armenias a hacer oír su voz y exigir justicia ante la comunidad internacional.
Ocampo propuso tres acciones concretas: difundir la campaña en redes sociales con las etiquetas #PremioNobelDeLaPaz, #LibertadParaLosRehenesArmenios y #RespetoALosDerechosDeNagornoKarabaj; etiquetar a líderes estadounidenses, entre ellos @realDonaldTrump y @SecRubio, para asegurar visibilidad; y alentar a las personalidades armenias con capacidad de nominación a intervenir en el proceso.
“Es momento de convertir la conciencia en acción”, concluyó Ocampo.