La Biblioteca Artekis representó a Armenia en el Encuentro de Colectividades “Sabores del Mundo” en Jujuy

La Biblioteca Artekis participó del Encuentro de Colectividades – Sabores del Mundo 2025 en San Salvador de Jujuy, evento cultural realizado en el histórico Cabildo de Jujuy, en la Plaza Belgrano, con presencia de instituciones y delegaciones de distintas comunidades del país y del exterior. La propuesta contó con la organización de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el auspicio del Gobierno de Jujuy.
Artekis recibió una invitación especial y un reconocimiento que incluyó la asignación de un stand para representar a Armenia, espacio desde el cual se difundió material bibliográfico, propuestas educativas y contenidos históricos y culturales. Durante la jornada, la institución presentó libros de autores armenios y compartió el proyecto “Tejiendo Humanidades”, con talleres y actividades pedagógicas vinculadas a la formación cultural para niños y jóvenes.

“Participar de este encuentro fue una experiencia intensa y valiosa. Promovimos la cultura armenia, compartimos libros y abrimos conversaciones con visitantes de todas las edades. Hubo mucho interés en conocer sobre el Genocidio Armenio, la geografía y la situación actual de Armenia”, expresó a Diario ARMENIA Natalia Ricalde, directora de Artekis. “Varias personas se conmovieron al escuchar sobre los desplazados de Artsaj. También se valoró el rol de la diáspora y cómo, a pesar de todo lo vivido, las comunidades continúan trabajando y sosteniendo su identidad”.
Además del material histórico y literario, una de las propuestas más consultadas fue el libro de comidas orientales, que despertó entusiasmo por la diversidad gastronómica y tradición culinaria, en un marco festivo en el que las banderas y símbolos culturales ocuparon el espacio público del Cabildo.
El encuentro reunió a representantes de diversas comunidades y autoridades institucionales, entre ellas la Asociación de Colectividades Extranjeras en Jujuy, Alcione Cristina Patrocinio (cónsul honoraria de Brasil en Salta y Jujuy), Cristián Oschilewski (cónsul general de Chile en Salta), Juan Ino Mamani (cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia), Roque Pereyra (director de Migraciones en Jujuy), Nadia Serrano (directora del Cabildo), Adriana Bertini (vicecónsul de Italia en Jujuy), y la directora de la Biblioteca Artekis, Natalia Ricalde.


