Alumnos jujeños piensan el mundo: la Biblioteca Artekis y un proyecto que incluyó la Causa Armenia

25 de agosto de 2025

La Biblioteca Artekis de San Salvador de Jujuy viene consolidándose como un faro cultural para los alumnos de la provincia. Bajo la dirección de la profesora Natalia Ricalde, la institución lanzó en las últimas semanas el ciclo “Los desafíos geopolíticos internacionales”, una propuesta que combinó charlas, talleres y trabajos artísticos con el objetivo de acercar a estudiantes de nivel medio a los grandes temas de la política global.

La iniciativa buscó estimular el análisis crítico en torno a los movimientos de poder mundial, la disputa por los recursos energéticos y la persistencia de los conflictos armados. Los debates pasaron por el papel estratégico del estrecho de Ormuz, las tensiones en Medio Oriente, la guerra en Ucrania y, de manera especial, la situación del pueblo armenio.

En este punto, Artekis retomó una línea de trabajo que la distingue en el norte argentino: visibilizar la historia y la actualidad de Armenia y Artsaj, así como el drama de los desplazados que debieron abandonar sus hogares en 2023. Los jóvenes reflexionaron sobre la capacidad de resistencia del pueblo armenio y la importancia de mantener viva la memoria histórica frente a la violencia y el exilio.

“Queremos que los chicos comprendan que detrás de cada conflicto geopolítico hay pueblos que sufren, pero también comunidades que luchan y resisten. El caso de Armenia es un ejemplo claro de ello”, señaló la directora Natalia Ricalde, quien desde hace años impulsa actividades que unen la educación, la memoria y la participación ciudadana.

Las charlas incluyeron el visionado de imágenes actuales de Gaza, lo que permitió a los estudiantes dimensionar el impacto humano de las guerras. El abordaje de temas sensibles fue acompañado por la elaboración de trabajos artísticos, en los que los jóvenes volcaron sus impresiones sobre un mundo atravesado por la violencia, pero también por la esperanza de paz y respeto entre los pueblos.

La experiencia generó un marcado interés entre alumnos y docentes, que valoraron la posibilidad de debatir temas de la agenda internacional desde Jujuy y con una mirada crítica. “El entusiasmo y la sensibilidad que demostraron los chicos nos impulsa a seguir creando estos espacios”, destacó Ricalde.

Con proyectos como este, la Biblioteca Artekis reafirma su compromiso de acercar a las nuevas generaciones a la comprensión de los grandes desafíos globales, sin olvidar la memoria y las luchas que atraviesan los distintos pueblos.

Compartir: