Anasdas Israelian sobre el gobierno de Pashinyan en Audición Integración Armenia: “No existe semejante traición en nuestra historia”

El domingo 28 de septiembre el activista artsají e integrante también del Consejo para la Protección de los Derechos de los Ciudadanos de Artsaj, Anasdas Israelian, fue entrevistado telefónicamente por los conductores de la Audición Integración Armenia, Dr. Oscar Lomlomdjian y Jorge Kazandjian, participando especialmente también el presidente de la filial local de Hamazkaín, Edgardo Kevorkian.
Durante el transcurso de la comunicación Israelian dio una serie de precisiones sobre el actual contexto de la realidad política armenia y el conflicto que viven los desplazados de Artsaj, que padecen de la desatención del gobierno armenio.
Israelian recordó en primer término que se estaba conmemorando el quinto aniversario del ataque de Azerbaiyán que desencadenó la guerra de los 44 días. Agregó que a pesar de aquella terrible guerra los armenios de Artsaj intentaroncontinuarcon su vida habitual, sin embargo después del nuevo evento bélico de 1923 y ante la concreta amenaza de un nuevo genocidio, al igual que el resto de la población debió abandonar Artsaj dejando todo atrás. Allí quedó también su hermano Rashid, un agricultor que trabajaba con su familia en Aghavno, quien fue apresado durante la guerra y luego condenado a quince años de prisión en un falso juicio llevado adelante con pruebas fraudulentas.
Refiriéndose a la realidad actual de los artsajíes en Armenia, dijo que la misma es muy grave porque se encuentran bajo permanente presión estatal, con la que se busca invisibilizarlos, ocultarlos y negarlos sus derechos, al extremo de afirmar que Artsaj no era de los armenios.
“Nuestra situación es compleja porque el gobierno no quiere que los artsajíes se queden en Armenia porque piensan que si se van del país, se termina la cuestión de Artsaj. Si el Jefe del gobierno se hace cargo de la entrega de Artsaj y ese hecho queda impune, entonces seguramente vendrán otras traiciones aún mayores”, dijo Israelian.
El activista dijo que Artsaj siempre históricamente siempre fue armenia y que el gobierno comete una gran traición al negar esa verdad y someterse al enemigo siendo cómplice del genocidio sufrido por nuestros hermanos de sangre.
Destacó el papel de la Diáspora en la lucha por la reivindicación de los derechos armenios sobre Artsaj, agregando a que en su opinión ese rol estaría siendo incumplido en este crítico momento.
Kazandjian, ex director de Diario ARMENIA hizo mención de la participación de Israelian en la Asamblea Nacional Armenia, donde expuso sobre el actual momento que se vive en Armenia y que afecta enormemente a los miles de refugiados de Artsaj. Israelian respondió afirmando que habló con absoluto apego a la verdad, sin guardarse nada porque todo lo ha perdido y debe elevar su voz porque muchos silencian la propia, atemorizados por la respuesta represiva de las autoridades.
“El pueblo es engañado por el gobierno que encubre la verdad, la información falsa se repite una y otra vez. No debemos hablar de Syunik y sí debemos hacerlo de Artsaj, porque dejamos de reclamar nuestra tierra y ahora debemos enfrentar la cuestión de Syunik. Debemos seguir defendiendo Artsaj para que el pueblo no la olvide y al mismo tiempo luchar para que los armenios de Artsaj no emigren”, manifestó Anasdas Israelian.
Consultado ante la posibilidad que su militancia por la cuestión de Artsaj provoque represalias por parte de las autoridades, Israelian respondió. “Ya he perdido familiares, amigos, he dejado atrás todo. He perdido también el miedo y estoy dispuesto a dedicar el resto de mi vida a defender el derecho a seguir existiendo como armenio. Si hubo jóvenes de 18 o 20 años de edad que defendieron su patria ofrendando su vida, entonces estoy dispuesto a enfrentar cualquier cosa que ocurra conmigo, es mi obligación, si debo morir lo harécon honor”, aseguró.
Reiteró que una de sus preocupaciones es hacer que la gente comprenda cabalmente la situación a la que está expuesta Armenia y en particular Artsaj. “La importancia de la Diáspora es muy grande, debemos trabajar juntos para encontrar una solución a estaencrucijada que condiciona nuestro futuro como Nación”, cerró reiterando que tiene puestas sus esperanzas en las acciones que puedan provenir de la Diáspora en apoyo a las justas reivindicaciones de nuestros hermanos de Artsaj.