Armenia será sede de la COP17 sobre desertificación en octubre de 2026

La 17ª Conferencia de las Partes (COP17) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) se celebrará en Ereván, Armenia, del 18 al 30 de octubre de 2026. La decisión fue adoptada oficialmente por los Estados miembros durante la COP16, realizada este año en Riad, Arabia Saudita.
Se trata de la primera vez que Armenia organiza una cumbre mundial de esta envergadura en el ámbito medioambiental. La COP17 reunirá a delegaciones de casi 200 países, junto a representantes de organizaciones internacionales, expertos, activistas y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de abordar las crisis de desertificación, degradación del suelo y sequía.
El anuncio refuerza el compromiso de Armenia con la agenda ambiental global y con los objetivos de desarrollo sostenible vinculados a la preservación del suelo, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. Durante la COP17 se discutirán políticas de restauración de tierras, gestión sostenible de los recursos y acciones concretas para enfrentar los desafíos ambientales que afectan al planeta, en particular a las regiones más vulnerables.
La Convención de Lucha contra la Desertificación es uno de los tres tratados internacionales surgidos de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, junto con la Convención sobre el Cambio Climático y la de la Diversidad Biológica.