Campamento educativo de la comunidad armenia de Valencia reunió a docentes y estudiantes en Benicàssim

Entre el 5 y el 9 de septiembre se llevó a cabo un campamento educativo de la comunidad armenia en España, organizado por la Comisionada para Asuntos de la Diáspora en el país, Hasmik Torosyan, según informó Armenia Hoy.
El encuentro reunió a docentes y estudiantes de Alicante, Valencia y Cullera, con la participación de cerca de un centenar de jóvenes en una experiencia de formación, intercambio cultural y fortalecimiento de la identidad armenia en el marco de la educación.
Durante las jornadas se realizaron talleres, actividades recreativas y espacios de diálogo que permitieron compartir visiones y planificar futuras iniciativas conjuntas.
El director de Asuntos Educativos de UGAB Uruguay, Javier Polatian, fue invitado especialmente por la comisionada Torosyan para sumarse a la experiencia y aportar al diseño de las próximas acciones educativas que se prevén en territorio español.
Este tipo de actividades se enmarca en el desarrollo de planes educativos unificados dentro de España, en el contexto de la diáspora armenia hispanohablante, en estrecha articulación con los objetivos trazados por el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte de la República de Armenia. La propuesta ya cuenta con la aprobación oficial del ministerio, confirmada por el vice ministro Artur Martirosyan.
Se espera que la iniciativa cuente con el acompañamiento de las comunidades armenias de Barcelona, Madrid, Sevilla y Málaga, sumando esfuerzos para el desarrollo de objetivos educativos comunes. Según se destacó, este trabajo no se limita al plano interno de la colectividad, sino que también busca proyectar vínculos más sólidos entre España y Armenia en el ámbito educativo y cultural.
Tanto este campamento como los proyectos en curso forman parte de un proceso de profesionalización de la educación armenia en España, orientado a garantizar una formación de calidad, con objetivos claros y sostenidos en el tiempo.
La experiencia en Benicàssim constituye así un paso significativo en la construcción de vínculos entre la diáspora armenia en España y el ámbito educativo, generando un espacio en el que nuevas generaciones de estudiantes y docentes trabajan juntos para proyectar iniciativas de impacto.