Comunicado de la FRA: “Esta declaración, inherentemente antiestatal tiene un único objetivo: asegurar la reproducción de un gobierno que sirve a intereses extranjeros, a costa de los derechos de Armenia”

09 de agosto de 2025

El Buró de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA - Tashnagtsutiún) emitió un comunicado el 9 de agosto sobre la firma de la declaración conjunta en Washington por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

De acuerdo con la FRA, el acuerdo "no solo no refleja los intereses estatales ni nacionales de la República de Armenia, sino que también constituye un golpe a la soberanía de Armenia".

"El rumbo político adoptado por el partido gobernante de la República de Armenia, junto con sus decisiones desequilibradas, se llevó a cabo en secreto. Estas violan los derechos colectivos y los intereses vitales del pueblo armenio, crean nuevos desafíos y amenazas para la seguridad, socavan el equilibrio político-militar en la región y ponen en peligro la integridad territorial de la República de Armenia, poniendo en tela de juicio la existencia misma del Estado armenio", advirtió la FRA.

"Bajo el manto de constantes falsedades, promesas vacías y demagogia, se pisotearon los intereses de Armenia y del pueblo armenio. Esta declaración, inherentemente antiestatal que refleja la política antinacional y miope adoptada por el partido gobernante tiene un único objetivo: asegurar la reproducción de un gobierno que sirve a intereses extranjeros, a costa de los derechos de Armenia, convirtiendo a Armenia en un escenario de confrontación geopolítica", remarcó el partido.

"Dadas las constantes condiciones de Azerbaiyán, las acciones genocidas llevadas a cabo contra los armenios de Artsaj, la limpieza étnica y la despoblación total de Artsaj, la ocupación de territorios de la República de Armenia, los 'juicios' simulados que se llevan a cabo en Bakú, la violación del derecho de los armenios de Artsaj al retorno y la ceguera deliberada de las principales potencias ante todo esto en pos de sus propios intereses, establecer un clima de confianza entre Armenia y Azerbaiyán no solo es irrealista, sino también capitulatorio", agregó la FRA - Tashnagtsutiún.

Dadas esas condiciones la FRA planteó:

"- Declaramos que el conflicto de Artsaj no está resuelto y que la comunidad internacional —en particular la OSCE, como única plataforma con un mandato internacional legítimo para abordar esta cuestión— debe trabajar por su resolución. Destacamos que la declaración firmada, en esencia, legitima la idea de un 'corredor' y sirve exclusivamente a los intereses azerbaiyanos.
- Afirmamos que otorgar a Azerbaiyán 'comunicación sin trabas' a través del territorio de la República de Armenia, bajo cualquier nombre o estatus, constituye en realidad la implementación de un 'corredor de Turan' y constituye una violación de la soberanía de Armenia.
- Exigimos la retirada de las fuerzas armadas de Azerbaiyán del territorio de la República de Armenia, la liberación inmediata de los rehenes políticos y militares de Artsaj y la creación de las condiciones para el retorno colectivo, seguro, garantizado y digno de la población armenia de Artsaj.
- Estamos convencidos de que el statu quo establecido como resultado de acciones militares y crímenes genocidas no puede conducir a una paz duradera".

"La Federación Revolucionaria Armenia mantiene su compromiso con los principios internacionales de establecer la democracia, la justicia y una paz digna", cerró el comunicado.

Compartir: