Córdoba, Buenos Aires y Montevideo unieron fuerzas en campañas de donación de sangre

En homenaje al 1.500.000 armenios asesinados desde 1915 por el Estado turco, distintas instituciones de la comunidad armenia de Sudamérica organizaron simultáneas campañas de donación de sangre demostrando que “el mejor homenaje es dar vida”. Desde Córdoba, Buenos Aires y Montevideo, cada donación fue un paso solidario que late contra el olvido. La iniciativa buscó transformar el recuerdo de la tragedia en un acto solidario.
En Córdoba, la filial Sosé de HOM Sudamérica, bajo el lema “Donamos sangre, donamos vida”, 30 donantes aportaron 65 componentes sanguíneos en la jornada del 24 de abril. El Banco de Sangre de la Provincia destacó en su agradecimiento que “estos insumos garantizan la calidad de la atención de pacientes vulnerables” y celebró la posibilidad de difundir “la importancia de donar de forma repetida y voluntaria”.

En Buenos Aires, la Campaña de Donación de Sangre organizada por la Asociación Civil Armenia de Beneficencia HOM convocó 25 donantes el 24 de abril y logró 57 componentes. Por su parte, el Colegio Armenio Jrimian, el 22 de abril, sumó 38 donantes y alcanzó 93 componentes procesados por el Modelo Garrahan de donación 100% volunataria. El Hospital de Pediatría Garrahan agradeció la iniciativa: “Las y los felicitamos y agradecemos, una vez más, a quienes contribuyeron para hacer posible la colecta de sangre y esperamos nuevamente continuar trabajando juntos”.

En Montevideo, a diez años de la creación del Club de Donantes de la Colectividad Armenia de Uruguay “Hay Ariun”, una iniciativa comunitaria sostenida con el respaldo de todas las instituciones, donaron 47 personas para abastecer a 135 pacientes. “Una colectividad que sufre un genocidio elige dar vida”. Su campaña renovó el compromiso comunitario de transformar el dolor histórico en un aporte concreto para el sistema de salud local.

Cabe destacar que entre los asistentes a donar y los que efectivamente pudieron hacerlo (140), por distintos motivos, hay una diferencia importante. El alcance proyectado para abastecer es para casi 360 pacientes.
"Esta campaña nos enorgullece como descendientes de los sobrevivientes del Genocidio Armenio. Donamos sangre para dar vida, por la memoria de ellos", explicó a Diario ARMENIA una donante.