Declaración de la 83º Asamblea Regional de la Federación Revolucionaria Armenia FRA-Tashnagtsutiún de Sudamérica

06 de julio de 2025

La Federación Revolucionaria Armenia (FRA – Tashnagtsutiún) de Sudamérica celebró su 83º Asamblea Regional del 04 al 06 de julio 2025, con la participación de delegados de Buenos Aires, Córdoba, Montevideo y San Pablo, representantes de organizaciones afines -HOM, Homentmen, Hamazkaín- e invitados.

La Asamblea Regional expresó su profunda preocupación por los acontecimientos en la República de Armenia y sus graves consecuencias. Repudió en particular la política del actual gobierno en el contexto interno-armenio así como en las relaciones exteriores, incluyendo: la persecución de la oposición violando los derechos humanos y las normas democráticas, la campaña difamatoria contra la Iglesia Apostólica Armenia, la renuncia de Artsaj, el abandono de los presos políticos armenios en Bakú, la capitulación ante las exigencias de Azerbaiyán y Turquía, el abandono de la política de Reconocimiento Internacional del Genocidio, y la tolerancia y pasividad ante la instalación del Negacionismo.

La Asamblea Regional lamenta la marginalización de la Diáspora en las relaciones internacionales de Armenia, y, en particular, la desvalorización de los funcionarios del gobierno armenio sobre el trabajo político realizado por las comunidades armenias de Sudamérica y su caracterización de “equivocada” sabiendo perfectamente que la movilización política en la región consiguió el reconocimiento del Genocidio, la instalación de la causa de Artsaj, el desarrollo de Armenia, y la ayuda a la presencia y expansión de la diplomacia armenia en la región.   

Frente a la realidad en Armenia, la Asamblea Regional subrayó el imperativo de la reorganización de la Diáspora, su modernización y movilización por la preservación y desarrollo de la identidad colectiva armenia y la lucha por la justa Causa Armenia con el reconocimiento del Genocidio y los derechos históricos de los armenios.

En esta línea resaltó la importancia de las instituciones comunitarias en Sudamérica y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad en las comunidades, la coexistencia y la cooperación entre distintas organizaciones. Remarcó  el rol que juega la región en la internacionalización del derecho de retorno colectivo de los desplazados forzados de Artsaj y sobre los esfuerzos de liberación de los presos políticos armenios en Bakú en las instancias internacionales.

La Asamblea Regional consideró también los procesos de cambio geográfico y generacional en la Diáspora, y, en ese contexto, el potencial de la presencia colectiva armenia en el continente americano. Propuso el desarrollo en una red dinámica en el eje hemisférico Norte – Sur.

Finalmente la Asamblea eligió el nuevo Comité Central de la FRA – Tashnagtsutiún en Sudamérica:

1. Hagop Tabakian (Buenos Aires)
2. ⁠Diego Deokmellian (Buenos Aires)
3. ⁠Arpi Hocacanyan (Montevideo)
4. ⁠Juan Pablo Simonian (Córdoba)
5. ⁠Rupina Nalpatian (Buenos Aires)
6. ⁠Nigol Nigoghosian (San Pablo)
7. ⁠Gabriel Izmirlian (Buenos Aires)
8. ⁠Hugo Kuyumdjian (Buenos Aires)
9. ⁠Agustin Analian (Buenos Aires)
Compartir: