Declaración de UGAB: “La Iglesia Apostólica Armenia es la piedra angular de nuestra fe e identidad nacional para los armenios de todo el mundo”

La Comisión Central de la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB) difundió una declaración pública el 29 de junio expresando su profunda preocupación por la crisis política y social que atraviesa Armenia y su impacto en toda la diáspora armenia. En el documento, UGAB reafirmó la necesidad de respetar la Constitución y el proceso democrático de la República de Armenia, así como la gobernanza y la autoridad espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia, subrayando que ambas instituciones son pilares fundamentales para la estabilidad y la identidad nacional.
“La Iglesia Apostólica Armenia es la piedra angular de nuestra fe e identidad nacional para los armenios de todo el mundo”, recordó la organización, destacando su rol histórico de más de 1700 años como fuerza de cohesión espiritual y cultural, incluso durante épocas de persecución, imperios y regímenes hostiles, y el intento de aniquilación sistemática durante el Genocidio Armenio.
Frente a la creciente tensión entre las autoridades estatales y la Iglesia, la UGAB subrayó que la Constitución y la Ley de Libertad de Conciencia y Organizaciones Religiosas definen claramente los límites y funciones de cada poder. La entidad instó a evitar la retórica destructiva y la interferencia inconstitucional en la vida religiosa y a sostener el derecho a la libertad de expresión y la crítica constructiva dentro de un marco de respeto mutuo.
“Instamos a todas las partes a actuar con moderación, rechazar la división y renovar el compromiso con el diálogo basado en el interés nacional compartido”, concluyó la UGAB, recordando que solo a través de la unidad y la cooperación puede la nación armenia superar los desafíos actuales y proteger su soberanía, su democracia y su herencia espiritual.