Desplazados de Artsaj iniciaron una sentada en Ereván para exigir respuestas al gobierno

14 de julio de 2025

El 14 de julio, el Consejo para la Protección de los Derechos de los Armenios de Artsaj realizó una protesta frente al edificio del gobierno en Ereván para exigir soluciones urgentes a los graves problemas sociales que enfrentan los desplazados de Artsaj, según informó 301. La manifestación se llevó a cabo en la Plaza de la Libertad y continuó con una huelga sentada en reclamo de asistencia habitacional, retorno seguro y protección del patrimonio cultural, entre otras demandas.

Gegham Stepanyan, Defensor de los Derechos Humanos de Artsaj, informó a la prensa que tras una extensa reunión con funcionarios del gobierno no se logró avanzar en la continuidad del programa de apoyo a la vivienda. “Afirmaron ser constructivos en cuanto a la mejora de los programas, pero, según mi experiencia, puedo decir que es inútil”, declaró Stepanyan. El encuentro se realizó con Arman Adilkhanian, jefe de gabinete del Viceprimer Ministro Tigran Khachatryan, y Davit Khachatryan, viceministro de Asuntos Sociales.

Según Stepanyan, hasta el momento las autoridades armenias no consideran la situación de calle de los desplazados de Artsaj como un motivo suficiente para actuar. “Desde la primavera pasada presentamos una demanda de 12 puntos al gobierno, pero solo se han abordado parcialmente las cuestiones sociales. Las autoridades ignoran otras demandas, como el regreso de los armenios de Artsaj, la preservación del patrimonio cultural y la liberación de los presos”, señaló.

Tras la protesta del 12 de julio, los organizadores decidieron iniciar una huelga sentada que comenzó en la Plaza de la Libertad y luego se trasladó a la Plaza de la República. La policía prohibió la instalación de tiendas de campaña por la noche, aunque tras negociaciones los manifestantes obtuvieron permiso para utilizar 15 sacos de dormir. La concejal Saida Poghosyan explicó que el Consejo se reunirá hoy a las 14 horas para definir los próximos pasos.

La manifestación coincidió con el 37º aniversario del inicio del movimiento de liberación nacional de Artsaj. Artak Mkrtchyan, miembro del Consejo, aseguró que el gobierno del primer ministro Nikol Pashinyan intenta obstruir la acción cívica. “La policía nos advirtió que cualquier intento de marcha sería respondido con fuerza. Nuestros intentos de diálogo fueron respondidos con amenazas”, afirmó.

Los organizadores denunciaron que la policía convocó a varios concejales a las comisarías horas antes de la protesta. Desde el Ministerio del Interior afirmaron que las citaciones no tuvieron como fin reprimir la manifestación, sino “discutir cuestiones organizativas”.

A pesar de las presiones, el Consejo anunció que continuará con la sentada hasta obtener una respuesta. “No abandonaremos nuestras 12 demandas fundamentales. Llamamos a la ciudadanía a unirse; cada nueva voz nos acerca a la justicia”, declaró Mkrtchyan. Una fuerte presencia policial rodeó la plaza durante la protesta, lo que refleja, según los organizadores, la actitud cada vez más restrictiva del gobierno hacia la disidencia vinculada a Artsaj.

Compartir: