El ANCA organizó un evento en el Capitolio para exigir rendición de cuentas a Azerbaiyán por la limpieza étnica contra la población de Artsaj

18 de septiembre de 2025

El Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (Armenian National Committee of America - ANCA) reunió a legisladores, expertos en derechos humanos y líderes comunitarios en el Capitolio para conmemorar el segundo aniversario de la limpieza étnica de Artsaj (Nagorno Karabaj) y exigir medidas concretas contra Azerbaiyán. El evento, titulado “Rendición de Cuentas | 2025”, cerró la segunda jornada de las Jornadas de Defensa de ANCA, que movilizaron a armenios estadounidenses en más de 100 reuniones en el Congreso.

El encuentro, transmitido en vivo por las redes del ANCA, comenzó con un momento de silencio conducido por el Dr. Ara Chalian, presidente de la Región Oriental del ANCA, quien afirmó: “Esto no fue una guerra, fue una extirpación sistemática de personas de su tierra. Estados Unidos debe liderar con principios, defender el derecho al retorno, exigir la liberación de los presos políticos armenios, hacer cumplir la Sección 907 y aplicar sanciones Magnitsky contra los responsables de crímenes de guerra”.

Entre los congresistas presentes, el copresidente fundador del Caucus Armenio del Congreso, Frank Pallone (demócrata por Nueva Jersey), subrayó que el pueblo de Artsaj “tiene todo el derecho a regresar, recuperar sus tierras y solicitar reparaciones si así lo desea”. Reclamó sanciones contra Ilham Aliyev y los responsables del genocidio. Brad Sherman (demócrata por California) calificó la campaña de Azerbaiyán como “una de las mayores crisis de derechos humanos de nuestro tiempo” y presentó enmiendas legislativas para poner fin a la asistencia militar estadounidense a Azerbaiyán.

La congresista Laura Friedman (demócrata por California) resaltó el derecho a la autodeterminación de Artsaj, mientras que Raja Krishnamoorthi (demócrata por Illinois) reclamó la liberación inmediata de prisioneros de guerra. Vince Fong (republicano por California) enfatizó el compromiso bipartidista para apoyar la soberanía de Armenia y el regreso seguro de las familias desplazadas. Judy Chu (demócrata por California), quien visitó Artsaj antes de su destrucción, recordó con emoción aquel viaje y aseguró: “Lo considero un honor haber sido prohibida en Azerbaiyán, porque refuerza mi determinación de defender al pueblo armenio”.

Siranush Sahakyan, directora ejecutiva del Centro Legal Armenio, recordó la sentencia Sarkissian vs. Azerbaiyán y advirtió que “pretender que esto es paz mientras se bloquea el regreso es normalizar la limpieza étnica”. El abogado Karnig Kerkonian, experto en derecho internacional, agregó: “El Genocidio Armenio fue la primera fase, Nagorno Karabaj fue la segunda. Si no se responsabiliza a Azerbaiyán ahora, la tercera fase será la última”.

Aram Hamparian, director ejecutivo del ANCA, cerró la velada insistiendo en que “normalizar el genocidio es invitar a la violencia” y anunció próximos pasos legislativos: la Ley bipartidista de Revisión de Sanciones a Azerbaiyán y una carta del Senado liderada por Ed Markey y Sheldon Whitehouse por la liberación de rehenes. “Necesitamos que Estados Unidos vuelva a estar del lado correcto de Artsaj. Con su ayuda, podemos lograrlo”, concluyó.

Compartir: