El Club Antranik celebró el aniversario de la independencia de Armenia al ritmo de Apo Sahagian

22 de septiembre de 2025

El domingo 21 de septiembre, Córdoba celebró el 34° aniversario de la independencia de Armenia en una velada cargada de música, danza y armenidad, organizada por el Club Antranik con la presencia del artista Apo Sahagian, llegado desde Armenia.

Más de 200 personas se acercaron al agump cordobés para compartir una noche donde la identidad y el compromiso se hicieron presentes y participaron de la propuesta con entusiasmo.

El acto contó con la presencia del primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, monseñor Aren Shaheenian, quien recordó que “hace 34 años, el 21 de septiembre de 1991, el pueblo de Armenia respondió afirmativamente a la independencia en un referéndum histórico. Dos días después nacía la República de Armenia libre, independiente y democrática”.

El obispo destacó que la difícil geopolítica de la región ha puesto a prueba esas ilusiones y proyectos, mencionando la reciente pérdida de territorios, la derrota en la guerra y el genocidio sufrido por el pueblo de Artsaj.

“Hoy Armenia atraviesa un tiempo de grandes dificultades, con muchos enemigos alrededor. Necesitamos más que nunca ser fuertes como el Ararat, firmes y unidos como diáspora, como pueblo armenio y como comunidad de Artsaj en el exilio”, expresó Shaheenian. Y añadió: “Oramos para que el Señor conceda paz a nuestra patria y sabiduría a nuestro pueblo, para que con fe y esperanza preservemos el verdadero significado del Día de la Independencia para las generaciones venideras. Dios bendiga a Armenia y al pueblo argentino que siempre nos acompaña”.

Por su parte, Artin Merdinian, representante del Gomidé Antranik de la FRA Tashnagtsutiún, quien dirigió las palabras de bienvenida y recordó: “Hoy conmemoramos el 34 aniversario de la independencia de Armenia, y hoy también creemos que una de las cuestiones más golpeadas es el concepto de independencia”.

En su discurso, Merdinian instó a la comunidad a mirar hacia adelante con determinación: “Lo que hoy debemos hacer nosotros como hijos diaspóricos es no estar inmersos en una situación de decepción y tristeza general tenemos que reconfigurar cuáles son los trabajos desde el espacio que cada uno ocupa”. Y advirtió que “los logros que obtuvimos como armenios, la independencia, pueden esfumarse muy fácilmente en la actualidad”.

El programa continuó con la presentación del Conjunto de Danzas Ararat de UGAB, que desplegó tradición y arte en el escenario, mientras el buffet ofrecido por las familias del club trasladaba a los presentes a la madre patria con los sabores característicos de la cocina armenia.

El momento más esperado llegó con la actuación de Apo Sahagian. Acompañado por Flor Tangenti en violín y Agustín Analían en dhol, el cantautor emocionó con sus canciones acústicas y luego invitó a todos a bailar, transformando la velada en una verdadera celebración del espíritu de independencia, incluso en medio del difícil contexto que atraviesa Armenia.

Estuvieron presentes, además de los nombrados, el designado Cónsul Honorario de la República de Armenia, Juan Carlos Merdinian; Martín Simonián, presidente del Bloque de Concejales de Hacemos Unidos por Córdoba; Agustín Analian y Juan Pablo Simonian del Comité Central de la FRA Tashnagtsutiún de de Sudamérica; la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Merdinian; el presidente de la Comisión Regional Sudamericana de Homenetmen, Diego Zakian; el presidente de UGAB Córdoba, Ariel Vartanian; la presidenta de HOM filial Sosé, Susana Visvisian; el presidente de la filial local de Homenetmen, Daniel Zakian; la presidenta de la filial Aram Yerganian de Unión Juventud Armenia, Sofía César; el padre Nahabet de la Iglesia Surp Hagop, entre otros.

Anush Merdinian
Corresponsal de Diario ARMENIA en Córdoba

Compartir: