El Concejo Deliberante de Córdoba homenajeó a la comunidad armenia en el 110º aniversario del Genocidio Armenio

La ciudad de Córdoba conmemoró el 110º aniversario del Genocidio Armenio con un sentido homenaje en el Concejo Deliberante, donde se reconoció además el centenario de la colectividad armenia en la provincia. Durante la sesión legislativa, se aprobó por unanimidad la declaración 12.257, que expresa el beneplácito del cuerpo a las actividades desarrolladas por la comunidad en este marco conmemorativo.
Participaron del acto miembros de la colectividad armenia cordobesa, entre ellos su presidenta Lilian Balian Merdinian.
La concejala Sandra Trigo fue la encargada de fundamentar el proyecto. “La colectividad armenia de Córdoba cuenta con 100 años de trayectoria y lleva adelante una labor incansable por la memoria, la justicia y la reparación”, señaló. Destacó también las múltiples actividades organizadas durante el año: el foro educativo del Instituto Manuel Belgrano, el conversatorio “Legados vivos, mujeres resilientes”, el ciclo de cine armenio y el evento “Ciclismo por la Paz”, que se realizará el 18 de mayo en el Parque Sarmiento.
El concejal Martín Simonian, descendiente de sobrevivientes del genocidio, pronunció un discurso profundamente emotivo. “Señalar y acusar con claridad al Estado turco como responsable del genocidio armenio es también señalar y acusar a todos los genocidios, los de aquí y los de allá”, sostuvo. “Durante estos 110 años, el Estado turco adoptó sistemáticamente una postura negacionista. Cuando se le pregunta dónde están los armenios, responden: desaparecieron, se desvanecieron. La misma frase que utilizó Videla en nuestra historia reciente”, agregó.
Simonian citó al Papa Francisco al afirmar que “negar el genocidio armenio es como dejar una herida que sigue sangrando sin cicatrizarse” y recordó también la frase de Hitler antes de iniciar el Holocausto: “¿Quién se acuerda hoy de los armenios?”.
“La existencia misma de nuestra comunidad es la prueba de que el plan genocida fracasó. Estamos vivos porque descendemos de quienes sobrevivieron. Esa es la victoria”, expresó Simonian, visiblemente emocionado.
En nombre de la colectividad, Lilian Balian Merdinian agradeció el respaldo del cuerpo legislativo y destacó el compromiso del Estado cordobés. “Nuestra misión como comunidad y como descendientes es transmitir y educar, para que nunca más. Agradecemos poder hacerlo en democracia, en esta Córdoba interreligiosa y abierta que siempre nos abrazó”, afirmó.
El acto cerró con un cuarto intermedio para que los concejales pudieran saludar a los representantes de la comunidad armenia y hacer entrega del proyecto aprobado.