El Dr. Daniel Stamboulian fue distinguido con el Premio Milstein 2025 por su labor en comunicación científica y sanitaria

El médico infectólogo Daniel Stamboulian, junto a su esposa Marie Sossie Boudjikanian, recibió el Premio César Milstein 2025 en la categoría Comunicación, en reconocimiento a su trayectoria en la divulgación científica y la educación sanitaria. La ceremonia se realizó el 10 de julio en el Cassa Lepage Art Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
La distinción, organizada por el CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, tiene como objetivo visibilizar investigaciones y aportes con potencial de aplicación en el campo de la biotecnología y la salud humana. En el caso de Stamboulian, el premio destacó su labor de décadas en acercar el conocimiento médico y científico al público general, una tarea que ha desarrollado a través de distintos canales de comunicación y capacitación.
“Saben que hemos trabajado y trabajamos en la comunicación porque creemos que es una herramienta fundamental para llegar a la gente con el conocimiento que nos brinda la ciencia”, señaló Stamboulian al recibir el galardón. Junto a él fueron reconocidos en la misma categoría los médicos Alberto Cormillot y Claudio Zin.
Daniel Stamboulian es presidente de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI), institución que fundó en 1980 y desde la cual impulsa programas de prevención de enfermedades infecciosas, promoción de la vacunación y formación médica continua en toda América Latina.
En los últimos años, FUNCEI desarrolló un trabajo destacado en Armenia, donde Stamboulian promovió la cooperación sanitaria entre Argentina y el país caucásico. Bajo su liderazgo, la fundación colaboró con el Ministerio de Salud de Armenia en capacitaciones sobre prevención de infecciones hospitalarias, control de enfermedades inmunoprevenibles y actualización de protocolos de vacunación.
Además, FUNCEI organizó jornadas científicas en Ereván y otras ciudades armenias, promoviendo la transferencia de conocimientos en epidemiología, infectología y salud pública, en colaboración con hospitales, universidades y autoridades sanitarias locales.