El Gobierno de Armenia busca confiscar un edificio en Ereván utilizado por representantes de Artsaj

16 de julio de 2025

El Gobierno de Armenia inició un proceso judicial para confiscar un edificio en Ereván que actualmente es utilizado por representantes de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), según informaron fuentes oficiales el 15 de julio. La Fiscalía General presentó una demanda contra el Comité del Catastro con el objetivo de anular una resolución de 2017 que había otorgado derechos de propiedad sobre el inmueble al entonces gobierno de Artsaj.

El edificio, ubicado en la capital armenia, funcionó durante años como sede de la representación permanente de Artsaj en Armenia. Según confirmaron las autoridades, el Gobierno de Nikol Pashinyan considera que las actividades de estos exfuncionarios representan una “amenaza para la seguridad nacional de la República de Armenia”.

“De ser necesario, se deben tomar las medidas apropiadas para que fuerzas externas no utilicen ciertos círculos para crear una amenaza a la seguridad de Armenia”, declaró el primer ministro Nikol Pashinyan en un comunicado difundido en marzo de 2024, en referencia directa a los dirigentes de Artsaj.

Tras la ofensiva militar de Azerbaiyán en septiembre de 2023 y el posterior éxodo forzado de la población armenia, Samvel Shahramanyan, el último presidente de Artsaj, firmó un acuerdo de alto el fuego que establecía la disolución de la república a partir del 1 de enero de 2024.

En una entrevista con el diario francés Le Figaro en marzo de este año, Shahramanyan calificó la decisión de disolver la República de Artsaj como “ilegal”, pero admitió que había aceptado el acuerdo con el fin de preservar vidas. “Este edificio donde los recibo alberga las oficinas presidenciales, legislativas y judiciales de Artsaj. Los legisladores pueden reunirse aquí para votar”, explicó Shahramanyan en esa entrevista, en referencia al inmueble que ahora es objeto de disputa judicial.

Compartir: