El Gobierno de Armenia recibió en Ereván a un grupo de azerbaiyanos que participaron en el bloqueo genocida y la limpieza étnica de Artsaj

Una investigación del portal de noticias 301 reveló que el gobierno del primer ministro Nikol Pashinyan permitió el ingreso a Armenia de una delegación azerbaiyana integrada por personas directamente involucradas en el bloqueo genocida y la limpieza étnica de Artsaj, bajo el pretexto de un “diálogo con la sociedad civil”.
Según datos de FlightRadar, un avión especial (4K-ASG) procedente de Bakú aterrizó en el aeropuerto de Zvartnots alrededor de las 16:00 del 21 de octubre y regresó a Azerbaiyán una hora después. Los pasajeros fueron trasladados al Hotel DoubleTree by Hilton de Ereván para participar en una “mesa redonda” bilateral organizada el 21 y 22 de octubre, presentada oficialmente como parte de la “agenda de paz” entre las sociedades civiles armenia y azerbaiyana.
La delegación azerbaiyana incluyó figuras estrechamente ligadas al aparato propagandístico del régimen de Ilham Aliyev, entre ellos Farhad Mammadov, propagandista que niega la limpieza étnica y afirma que los armenios “abandonaron Artsaj voluntariamente”, Dilara Efendiyeva, directora del centro “Mujeres: Paz y Seguridad”, quien participó en el bloqueo de la carretera Goris-Stepanakert, y Kyamala Mammadova, editora jefe del medio estatal 1news.az.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Armen Grigoryan, se reunió con la delegación, otorgándole carácter oficial al encuentro. En un comunicado, el Consejo de Seguridad justificó la reunión como parte del proceso de normalización con Azerbaiyán y aseguró que “este tipo de iniciativas fortalecen la confianza mutua y la cooperación”.
"Esto no es diplomacia; es colaboración con quienes infligieron sufrimiento a la nación armenia. Mientras 23 cautivos armenios permanecen en las cárceles de Bakú, el gobierno de Pashinyan brinda hospitalidad a los portavoces de Aliyev. Esto no es diálogo. Es sumisión. Un gobierno que invita a los ejecutores y apologistas de la tragedia de Artsaj a Ereván bajo la bandera de la 'paz' ha cruzado toda línea roja moral y nacional", denunció el portal 301.