El régimen de Nikol Pashinyan inició una nueva ola de detenciones contra obispos de la Iglesia Apostólica Armenia

15 de octubre de 2025

Según informó la Santa Sede de Etchmiadzín el 15 de octubre, varios clérigos de alto rango fueron detenidos en Ereván por el Comité de Investigación de Armenia, uno de los órganos ejecutores del régimen autoritario del primer ministro armenio Nikol Pashinyan. Entre ellos se encuentran el arzobispo Mkrtich Proshyan, jefe de la Diócesis de Aragatsotn, y los sacerdotes Paren Arakelyan, Manuk, Hayk, Mkrtich y Ghevond.

El operativo incluyó el registro de la residencia del arzobispo Proshyan, sobrino del Catholicos de Todos los Armenios, Karekin II. El director del Departamento de Sistemas de Información de la Santa Sede, el padre Yesayi Artenyan, confirmó los hechos y señaló que la Iglesia aún no ha sido informada de los motivos de las detenciones.

“Esta mañana se realizó un registro. Aún desconocemos el motivo ni la razón. Nos enteramos por la esposa del padre Paren. Próximamente se emitirá un comunicado formal”, declaró Artenyan.

El padre Paren Arakelyan, pastor espiritual del monasterio de Saghmosavank, fue arrestado en horas de la mañana. Poco después, los agentes trasladaron al arzobispo Proshyan para ser interrogado.

Estas detenciones ocurren tras los arrestos del arzobispo Bagrat Galstanyan el 25 de junio y del arzobispo Mikael Ajapahyan el 28 de junio, en medio de una creciente tensión entre el gobierno de Nikol Pashinyan y la Iglesia Apostólica Armenia.

En paralelo, durante una reciente reunión con el Secretario General de la ONU, el jeque Allahshukur Pashazade, líder espiritual musulmán del Cáucaso y figura cercana a Bakú, volvió a acusar a la Iglesia Apostólica Armenia de “injerencia política”.

La secuencia temporal de los hechos generó fuertes sospechas en círculos eclesiásticos y sociales. Desde Etchmiadzín califican la situación como “una coincidencia demasiado precisa” en el contexto de la ofensiva judicial y mediática que, según afirman, enfrenta la Iglesia.

Semanas antes, el sacerdote Aram, en una entrevista con la Televisión Pública de Armenia, aseguró haber participado en manifestaciones antigubernamentales de 2021 bajo presiones del arzobispo Proshyan. Alegó que este lo amenazó con destituirlo luego de recibir una llamada de Anna Hakobyan, esposa del primer ministro.

La declaración del padre Aram, fechada el 16 de septiembre, fue enviada a la Fiscalía General y posteriormente remitida a la Policía Criminal de Ereván, que la incorporó a las investigaciones que derivaron en las detenciones de hoy.

Compartir: