Gagik Gasparyan continúa su gira “Por la Paz del Mundo” en Europa

16 de octubre de 2025

El maestro del duduk Gagik Gasparyan, reconocido internacionalmente por su interpretación del instrumento milenario armenio, desarrolla una gira internacional bajo el lema Por la Paz del Mundo, con la que busca promover la convivencia, el diálogo y la fraternidad entre los pueblos a través de la música.

Nacido en Armenia y residente en Argentina, Gagik Gasparyan concibió este proyecto junto a Antonio Sarafian, miembro de la Unión General Armenia de Beneficencia. Los conciertos, que están concebidos como experiencias ecuménicas y culturales, combinan la espiritualidad de la música sagrada armenia con repertorios de Oriente y Occidente, en una propuesta que transforma el sonido en un mensaje de unión.

En Cataluña, el maestro ofreció un concierto por la paz en la Iglesia Mayor de Santa Coloma de Gramenet, acompañado por los bailarines Eni Sargsyan y Hayk Yeghiazaryan, en un espectáculo que reunió arte, fe y compromiso humano.

Su gira continuará el 17 de octubre en el Auditorio Fundación 1859 Caixa Sabadell, dentro del programa Mescla’t, y con dos presentaciones gratuitas en Andorra: el sábado 18 en el Santuario de Meritxell y el domingo 19 en la Parroquia Sant Julià de Lòria.

Sarkis Hakobyan, Rossana Surballe, Gagik Gasparyan y Antonio Sarafian

En el marco de su paso por Barcelona, Gagik Gasparyan y Antonio Sarafian fueron recibidos en audiencia privada por la Cónsul General de la República Argentina, Rossana Cecilia Surballe, quien expresó su reconocimiento por la iniciativa y alentó a continuar llevando desde Argentina al mundo un mensaje de paz a través de la música. Del encuentro también participó Sarkis Hakobyan, presidente de la Asociación Armenia en Catalunya Ararat y organizador del concierto en Santa Coloma.

El mensaje de esta nueva gira mantiene la misma inspiración que Gasparyan compartió con Diario ARMENIA durante su recorrido del año pasado: “Como armenio, estoy realizando este esfuerzo desinteresadamente por el honor de mi pueblo, para mostrar al mundo el valor y el precio de la paz. Nadie mejor que el pueblo armenio sabe lo que significa la paz.”

En aquella entrevista también había afirmado que su propósito era “dar a conocer al mundo la profundidad espiritual de nuestra música y de nuestra historia, que abren puertas y promueven el entendimiento entre culturas.”

Compartir: