HOM celebra sus 115 años en Armenia: Un aniversario que mantiene viva la proyección al futuro

Al referirnos a HOM, más de un siglo de vida no implica sólo su trayectoria, sino también una vigencia que se ha mantenido latente desde el inicio, cuando el joven dirigente Eduard Agnuní (seudónimo de Khachadur Malumian) sentó las bases institucionales en la ciudad de Nueva York. Desde entonces nuestra organización fue ampliando sus áreas de acción y, asimismo,el alcance geográfico, extendiendo así sus brazos solidarios. Un voluntariado de mujeres armenias cuyo primer desafío titánico, a pocos años de su creación, fue recorrer los desiertos de Asia Menor y, a cambio de una moneda de oro per cápita, rescatar de manos de árabes, kurdos y turcos a cientos de miles de niños armenios, huérfanos sobrevivientes del Genocidio que entre los años 1915 y 1923 perpetró el Estado Turco-otomano y sesgó la vida de más de un millón y medio de armenios.
En este 2025 HOM cumple 115 años. Cada aniversario es la ocasión propicia para recordar una historia rica en dedicación solidaria, y al mismo tiempo reivindicar el compromiso por la noble misión de HOM, con plena convicción de que todo proyecto imprime una importancia relevante para el objetivo que le dio origen.
Un aniversario siempre es una buena ocasión para celebrar, máxime cuando se trata de la organización femenina armenia más antigua y extensa como lo es HOM. Por tal motivo, la Comisión Central Mundial de HOM ha programado esta conmemoración con una serie de actos y eventos en la República de Armenia, con la presencia de delegaciones provenientes de todo el mundo, incluida la Región Sudamericana.


Como primer paso, el día 15 de octubre se inauguró en la sede de HOM Armenia, en la ciudad de Ereván, el busto de Agnuní, fundador de nuestra institución en el año 1910.La emoción a flor de piel a cada instante, que permite reivindicar la esencia institucional y posibilita compartir experiencias inigualables. Con la bienvenida brindada por la Comisión Central Mundial y HOM de Armenia, y ante la presencia colmada de HOMuhís y amigos de HOM de diversos países.


En cumplimiento de una intensa agenda de actividades organizada para la ocasión, el pasado 16 de octubre se visitó el Jardín de Infantes “Hekiat”, en la ciudad de Ajurián, provincia de Shirak. Con una entusiasta bienvenida por parte de susalumnos,ataviados con trajes típicos armenios y entonando expresiones de singular dulzura, los presentes disfrutaron momentos inolvidables. Las sentidas palabras de los directivos de “Hekiat” expresaron su sincero agradecimiento personalmente y en sus redes: “Hoy nuestra guardería – jardín de infantes abrió sus amplias puertas a los armenios provenientes de todos los rincones del mundo, a nuestra organización benefactora y muy buena amiga: HOM, por cuyo 115° aniversario cerca de 400 representantes han venido a visitar a nuestros niños. 120 ojitos brillosos y felices esperaban impacientes este encuentro. La jornada estuvo plena de alegría, risas, cálidas conversaciones. Gracias a nuestros queridos invitados, que hicieron de nuestro día una celebración. Que Dios proteja a todos los armenios del mundo”.


Estar en Armenia nos permite también palpar en forma directa los diversos proyectos de HOM. De este modo, las delegaciones visitaron asimismo el Centro Materno-Infantil y Maternidad de HOM en Ajurián. Con la guía de su director, el Dr. SevagAvakian, recorrieron sus instalaciones y compartieron momentos de gran emoción con la población local y los profesionales responsables del lugar.Como parte del equipamiento médico de última tecnología con que cuenta el centro de salud, las representantes de HOM Sudamérica pudieron apreciar en forma personal el moderno mamógrafo con que recientemente fue equipadosector correspondiente, en cuya donación participó nuestra región, gracias a la labor voluntaria de las filiales, benefactores y,en este caso, de la donación del Colegio Mekhitarista de Buenos Aires, que con dos actividades específicas recaudó fondos destinados a los programas mundiales de HOM, incluido éste.


Los eventos conmemorativos en Armenia continúan, y en cada caso reivindican la inmensa tarea solidaria de HOM.
Como bien ha expresado la Comisión Central Mundial, “estos festejos no constituyen sólo una celebración del pasado, sino también son un llamado a la acción futura”. Solidaridad y compromiso, conceptos que en HOM se amalgaman naturalmente con voluntariado e identidad. Tradición y actualidad, con una visión de futuro que trasciende las generaciones.
Dra. Graciela Kevorkian