Homenetmen Buenos Aires conmemoró el 110º aniversario del Genocidio Armenio con un Madagh en Villa Sarmiento

30 de abril de 2025

Homenetmen Buenos Aires realizó el sábado 26 de abril el tradicional Madagh en su sede de Villa Sarmiento, en conmemoración del 110º aniversario del Genocidio Armenio, con la participación de autoridades comunitarias, dirigentes políticos y representantes municipales, como parte de un homenaje que combinó el recuerdo histórico con la acción solidaria.

El acto contó con la presencia del intendente de Morón Lucas Ghi y funcionarios del municipio, de autoridades de la Comisión Central y Regional de Homenetmen, del Comité Central de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA - Tashnagtsutiún), de la Comisión Regional y filiales Hasmig, Ashjén y Anahid-Maró de HOM y del Comité Aram Manukian de la FRA.

La ceremonia comenzó con la bendición del Madagh a cargo de Der Yegishe y Der Mesrob, y la entonación de los himnos nacionales de Argentina, Armenia y Artsaj. Durante el discurso central, el Licenciado Raffi Nalpatian recordó que “Homenetmen nació para contener a los niños y adolescentes víctimas del Genocidio Armenio” y subrayó: “Lo seguimos haciendo, con más de 25.000 socios en 26 países, con 101 filiales, tanto hoy aquí, como en Armenia trabajando en la contención de los refugiados de Artsaj”.

Nalpatian advirtió sobre la importancia del reconocimiento del crimen: “El silencio se convirtió en complicidad, aceptar un genocidio en silencio es una forma de indiferencia criminal, y permitir que quede impune es una invitación a que se repita”, y llamó a reflexionar sobre “los riesgos del presente que enfrenta la integridad territorial de la República de Armenia”.

“En Homenetmen nos preparamos para servir a nuestra nación y ese servicio en algunos casos ha implicado también el máximo sacrificio que puede realizar el ser humano, ofrendando su vida a la patria. Es por todo ello que todos los años exigimos MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA, RECONOCIMIENTO Y REPARACIÓN”, concluyó.

Al finalizar, se agradeció a los scouts, deportistas, jóvenes y socios que colaboraron en la preparación y servicio del Madagh. Como en años anteriores, se entregaron 400 porciones de comida a la Iglesia Evangélica Metodista de Almagro, al Comedor Acción Joven, a comedores del Municipio de Morón y a la Casa de Descanso “O. Bodourian - O. Diarbekirian” de HOM.

Compartir: