Jennifer López se presentó en Ereván con su gira Up All Night

La superestrella mundial Jennifer López ofreció su primer concierto en Ereván el 3 de agosto, en el marco de su gira Up All Night, ante miles de espectadores armenios y fanáticos llegados desde el extranjero que colmaron el Estadio Republicano Vazgen Sargsyan.
Durante el espectáculo, la cantante interpretó éxitos como “On the Floor”, “Let’s Get Loud”, “Waiting For Tonight”, “Get Right” e “I’m Real”, con versiones renovadas, nueva instrumentación y un despliegue escénico que incluyó vestuarios lujosos, coreografías dinámicas y una puesta visual de alto impacto. “Estoy feliz de estar en Armenia y de conocer a mis fans locales por primera vez”, dijo López al inicio del show, prometiendo una velada inolvidable. “Simplemente sean libres”, expresó al cerrar la noche con la canción Free.






El recital se desarrolló como parte del “World Star Armenia Tour” y reemplazó al originalmente anunciado concierto de Snoop Dogg, suspendido en 2023 debido a la limpieza étnica perpetrada por Azerbaiyán contra la población armenia de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj). Según datos oficiales, 15.000 asistentes llegaron desde el extranjero, provocando una ocupación hotelera plena en Ereván y localidades cercanas como Tsaghkadzor y Sevan.
La presentación de Jennifer López forma parte de una estrategia cultural del Gobierno de Armenia para posicionar al país como centro de eventos internacionales y promover el turismo cultural. El evento contó con una asignación presupuestaria estatal de 2.318 millones de drams, aproximadamente 6 millones de dólares, aprobada en 2023. Según el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes, no se realizaron aumentos al presupuesto inicial y todos los gastos fueron gestionados dentro de ese marco.
No obstante, investigaciones periodísticas revelaron detalles sobre el uso de los fondos públicos, generando cuestionamientos sobre la transparencia del proceso. Entre los gastos registrados se incluyen 14,4 millones de drams (37.000 dólares) para la alimentación personal de la artista durante dos días, 4 millones de drams por su estadía en el Hotel Dvin, 71,5 millones para alojamiento en distintos hoteles de Ereván, y partidas específicas para el equipo de vestuario, producción técnica y ejecutivos del proyecto.
El concierto fue organizado por la empresa Doping Space LLC, propiedad en un 51% de Makar Petrosyan, hijo del exdiputado republicano Aleksan Petrosyan, conocido como “Alik de MAP”. La contratación se llevó a cabo mediante un proceso simplificado de adquisición directa, con obligación posterior de presentar en un plazo de 60 días un informe financiero y de contenido, que deberá detallar la audiencia, la cobertura mediática y los gastos realizados.