La Alianza Armenia rechazó la declaración de Washington y advirtió sobre “nuevas amenazas existenciales” para Armenia

12 de agosto de 2025

La Alianza Armenia emitió un comunicado el 12 de agosto en el que rechazó los compromisos asumidos por el primer ministro Nikol Pashinyan en la reunión trilateral celebrada en Estados Unidos el 8 de agosto de 2025, así como el "acuerdo rubricado "tratado de paz" acordado entre Armenia y Azerbaiyán, al considerar que “no tienen nada que ver con la paz real” y que “representan nuevas amenazas existenciales para Armenia y el pueblo armenio”.

“Intentan legitimar la limpieza étnica y la política genocida llevada a cabo por Azerbaiyán contra los armenios de Artsaj, la toma de rehenes y los juicios amañados, la eliminación del rastro armenio de Artsaj, la eliminación de la cuestión de Artsaj de la agenda internacional mediante la disolución del Grupo de Minsk y la ocupación de los territorios soberanos de Armenia”, denunció la Alianza Armenia.

Entre los puntos críticos señalados, la Alianza Armenia advirtió que el acuerdo “otorga a Azerbaiyán un corredor de conexión sin trabas en el territorio soberano de Armenia” y que las disposiciones firmadas “no reflejan los estándares de justicia en la resolución de conflictos internacionales ni los compromisos internacionales para garantizar y proteger las libertades humanas y los derechos fundamentales”. También sostuvo que artículos específicos del documento “se utilizarán contra todos los armenios que participaron en Artsaj” y que las cláusulas sobre respeto a la integridad territorial o la no injerencia “no estipulan garantías internacionales” y dependen de “la voluntad de Azerbaiyán”, cuyas actuales condiciones “demuestran el deseo claramente opuesto” a la paz.

“La verdadera paz regional y la estabilidad a largo plazo, basadas en la libre autodeterminación de las naciones, requieren una combinación multilateral de intereses, un verdadero equilibrio de fuerzas y la existencia de garantías internacionales”, subrayó el comunicado, que reclamó el fortalecimiento de los sistemas de seguridad de Armenia, la solidaridad nacional, el fortalecimiento de las instituciones estatales y la cooperación con aliados externos.

La Alianza Armenia acusó a Pashinyan de “abusar una vez más de sus poderes” y de intentar “engañar al pueblo armenio con un falso sermón de paz” para asegurar la “reproducción de su régimen”. “Rechazamos este estilo de comportamiento, consideramos inaceptables y condenables las concesiones posteriores impuestas a Armenia, y reafirmamos que es posible salir de esta viciosa cadena de derrotas, restaurar nuestra dignidad nacional y construir un Estado fuerte”, concluyó.

Compartir: