La Colectividad Armenia de Córdoba conmemoró los 110 años del Genocidio Armenio con un emotivo homenaje a mujeres resilientes

14 de mayo de 2025

En el marco del 110º aniversario del Genocidio Armenio, la Colectividad Armenia de Córdoba realizó el conversatorio “Legados Vivos: Mujeres Resilientes”, un evento que combinó la memoria histórica con una profunda reflexión sobre los derechos humanos, la perspectiva de género y el rol protagónico de las mujeres en la construcción de la paz.

El encuentro tuvo lugar el lunes 12 de mayo a las 18 hs en el Auditorio Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba, con entrada libre y gratuita. La propuesta reunió a destacadas mujeres de la comunidad armenia y de la sociedad cordobesa que, desde sus ámbitos de actuación, trabajan por una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias.

Con un enfoque profundamente humanista y enfoque de género, la actividad recuperó la memoria de las mujeres armenias que fueron víctimas del genocidio perpetrado por el Imperio Otomano —aún no reconocido por Turquía— y visibilizó la especificidad de las violencias que padecieron por su condición de género.

El evento, moderado por dos integrantes jóvenes de la Colectividad Armenia de Córdoba, la Abogada Ana Sarafian y la Politóloga Nayet Kademian, contó con la participación de mujeres referentes de diversos sectores:

El cierre artístico estuvo a cargo de Alin Demirdjian, cantautora argentino-armenia radicada en Armenia, quien interpretó la canción “Golondrinas”, recientemente lanzada junto a León Gieco, en homenaje a las víctimas del genocidio.

Durante el evento también se entregaron reconocimientos a jóvenes mujeres descendientes de armenios que se destacan en distintos ámbitos por su excelencia y compromiso:

Además, la concejala Sandra Trigo hizo entrega formal del Beneplácito del Concejo Deliberante de Córdoba, reconociendo el legado centenario de la Colectividad Armenia en la ciudad. La distinción fue recibida por Lilian Balian, presidenta de la institución.

El evento contó con la destacada participación del Consul de Armenia, Juan Carlos Merdinian acompañado por miembros del Cuerpo Consular, estudiantes del Instituto General Manuel Belgrano- y cadetes de la Escuela de Policías San Martin y de la Escuela de Suboficiales Manuel Belgrano de la Policía de la Provincia de Córdoba acompañados por Comisario Licenciada Yanina Farias jefa de la División de Enlace Internacional.

El acto no sólo reafirmó el compromiso de la Colectividad Armenia con la memoria, la verdad y la justicia, sino también con una mirada interseccional que entiende a las mujeres como protagonistas de los procesos de resistencia, reconstrucción y paz. A 110 años del primer genocidio del siglo XX, la memoria sigue viva, y se teje con las luchas del presente.

Compartir: