La Colectividad Armenia de Córdoba organiza un ciclo de cine sobre identidad, memoria y cultura

05 de agosto de 2025

La Colectividad Armenia de Córdoba organizará un ciclo de cine titulado “La identidad armenia a través del tiempo” durante el mes de agosto, con funciones programadas todos los miércoles a las 20 h en el Centro Cultural Córdoba, ubicado en Av. Poeta Lugones 401. La iniciativa tiene como objetivo recorrer la historia, la memoria y la cultura del pueblo armenio a través del lenguaje cinematográfico. Las funciones serán libres y gratuitas, con ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

El ciclo comenzará el miércoles 13 de agosto con la proyección de El Amanecer de Aurora, dirigida por Inna Sahakyan. La película narra la vida de Aurora Mardiganian, una sobreviviente del Genocidio Armenio que llegó a convertirse en estrella del cine mudo. El film fue producido por Bars Media Studio (Armenia), en coproducción con Gebrueder Beetz Filmproduktion (Alemania) y Broom Films (Lituania), y se basa en testimonios del Archivo de Historia Oral del Instituto Zoryan. La actividad se realiza en colaboración con Bars Media y el Instituto Zoryan.

El miércoles 20 de agosto será el turno de La Promesa, dirigida por Terry George. Ambientada en los últimos días del Imperio Otomano, la película retrata un triángulo amoroso entre un estudiante armenio, una artista y un periodista estadounidense, en el marco del Genocidio Armenio. La producción recibió tres premios y ocho nominaciones internacionales.

Finalmente, el miércoles 27 de agosto se proyectará Los Hombres, del director armenio Edmond Keosayan. La historia sigue a cuatro amigos taxistas —Vazgen, Sako, Suren y Aram—, quienes se ven envueltos en un entrañable intento por ayudar a uno de ellos a conquistar el amor de su vida.

El ciclo cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de Cultura CBA, Cine Cultura CBA y el Centro Cultural Córdoba. Además, se destaca la cooperación del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, mediante la Embajada de Armenia en Argentina.

Compartir: