La música de la Lista de Schindler interpretada en duduk por Gagik Gasparyan

29 de julio de 2025

Desde el corazón de Córdoba, el músico armenio Gagik Gasparyan presentó una emotiva versión de la banda sonora de La lista de Schindler, interpretada con el duduk, un instrumento tradicional armenio de viento, con más de 3.500 años de historia. Su sonido profundo y melancólico ha sido definido como el eco del alma del pueblo armenio.

El proyecto, que desde el inicio apoyó Antonio Sarafian y al que se sumaron Luis Jorge Elbaum y Eva Bechinsky, tomó forma en 2024 como una creación colectiva que busca llevar un mensaje de memoria, compasión y paz a escala global. Esta primera versión en duduk de la música del afamado compositor de John Williams, además de convertirse en el eje de un documental, subraya la capacidad del arte para reinventar y ampliar la resonancia de obras emblemáticas.

La interpretación de Gasparyan, reconocida por su sensibilidad artística y espiritualidad, se transformó en el eje de un documental que ya fue presentado como un llamado urgente a la humanidad. A lo largo de 14 conciertos únicos, Gasparyan interpretó música sacra proveniente de las tradiciones litúrgicas armenia, anglicana y católica romana, acompañado por Roberto Ramírez en el órgano.

Más que una pieza musical, la obra se erige como un testimonio visual y sonoro de una causa creciente: unir pueblos a través del arte, sin distinciones políticas, religiosas o nacionales. En palabras del proyecto: “La paz no tiene bandera. Tiene corazón.”

Compartir: