La UNESCO incluyó dos nuevos sitios de Armenia en la Lista Tentativa del Patrimonio Mundial

11 de julio de 2025

Durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se celebra en París del 6 al 16 de julio, dos sitios propuestos por Armenia: el Patrimonio Urartiano de Ereván y el Sitio Arqueológico de Garní junto a la Sinfonía de Piedras fueron revisados y aprobados oficialmente para su incorporación en la Lista Tentativa del Patrimonio Mundial.

Las candidaturas se elaboraron bajo la coordinación del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de la República de Armenia, con la colaboración del Centro de Investigación del Patrimonio Histórico y Cultural y del Servicio para la Protección del Entorno Histórico y las Reservas Culturales de Museos (SNCO). En el proceso participaron académicos y expertos destacados.

La delegación oficial armenia está encabezada por Aram Hakobyan, embajador de Armenia ante la UNESCO, y por Harutyun Vanyan, jefe del Departamento de Preservación de Monumentos Históricos y Culturales, quien además actúa como Coordinador Nacional de la Convención de 1972.

Con esta decisión, los nuevos sitios se convierten en la sexta y séptima inscripción de Armenia en la Lista Indicativa. Los cuatro primeros, el Sitio Arqueológico de Dvin, la Catedral y Sitio de Ereruyk, Noravank y el Valle Superior de Amaghu, y el Monasterio de Tatev junto a Áreas Adyacentes del Valle de Vorotan, se incluyeron en 1995. En 2024 se sumó como quinto sitio provisional las Piedras del Dragón y el Paisaje Cultural de Tirinkatar.

Actualmente, Armenia cuenta con tres inscripciones en la Lista Oficial del Patrimonio Mundial: los Monasterios de Haghpat y Sanahin, la Catedral e Iglesias de Echmiadzín y el Sitio Arqueológico de Zvartnots, y el Monasterio de Geghard con el Valle Superior del Azat.

La inclusión en la Lista Tentativa constituye el paso previo indispensable para que un sitio pueda aspirar a ser inscrito formalmente en la Lista del Patrimonio Mundial.

Compartir: