Lala Toutonian y Esdian Boyadjian, escritoras argentinas de origen armenio, representarán al país en un festival literario de Londres

Las autoras Lala Toutonian y Esdian Boyadjian, ambas de ascendencia armenia, han sido seleccionadas para representar a la literatura argentina contemporánea en la London Spanish Book and Zine Fair, que se realizará del 1 al 4 de octubre en Conway Hall, Londres.
La Embajada Argentina en Reino Unido las ha invitado a residir en sus instalaciones durante su estadía, donde además de alojarse, ofrecerán una charla especial sobre Armenia, conectando sus raíces culturales con su obra literaria actual.
Toutonian: del académico al encuentro cultural
La periodista del DIARIO ARMENIA Lala Toutonian iniciará su recorrido en el ámbito académico británico. El 23 de septiembre participará en un proyecto sobre Literatura Creativa en la Universidad de Warwick, continuará el 24 en Bristol con una conferencia sobre Crónica Cultural, y cerrará el ciclo universitario el 25 en Exeter, donde abordará el Weird Fiction rioplatense.
Ya en el festival londinense, Toutonian tendrá tres intervenciones destacadas: una lectura conjunta con Boyadjian en el Instituto Cervantes el 1 de octubre, su participación en el panel "Letras peligrosas" en The Feminist Library el día 2, y una conversación con la escritora Clara Obligado en Conway Hall Library el 4 de octubre.
Boyadjian: experimentación y creación artesanal
Esdian Boyadjian, educadora especializada en escritura experimental y fanzines, centrará su participación en formatos alternativos de creación literaria. Además de acompañar a Toutonian en la lectura inaugural y el panel sobre "Letras peligrosas", dirigirá el taller intensivo "El río me cuenta: Oráculos de la naturaleza" junto a la ilustradora María Victoria Rodríguez el 4 de octubre.
Durante todo el festival mantendrá un stand con sus creaciones y presentará una curaduría especial de fanzines convocada por La Tundra Revista, además de encargarse del montaje de la muestra argentina.
Intercambio cultural de largo alcance
Esta iniciativa, respaldada por instituciones como el Instituto Cervantes y The Feminist Library, busca fortalecer los vínculos culturales entre Argentina y Reino Unido. Las autoras han expresado su intención de que esta sea la primera de varias visitas, estableciendo un diálogo cultural sostenido entre ambos países.
La presencia de estas voces argentinas de origen armenio en suelo británico representa no solo un intercambio literario, sino un puente multicultural que conecta diferentes tradiciones y perspectivas en el panorama de las letras contemporáneas.
